Groopify, la aplicación móvil de social discovery que permite organizar planes y quedadas en la vida real entre grupos de amigos compatibles que no se conocen entre sí, ha visto aumentar en un 400% los planes creados en el último mes gracias a nuevas funcionalidades que están marcando la diferencia frente a otras aplicaciones de dating. Esta startup 100% española cuenta ya con más de 200.000 usuarios y está presente en más de 40 ciudades a nivel global. Groopify ha logrado alcanzar el equilibrio entre hombres y mujeres entre sus usuarios.
“Hemos agregado nuevas funcionalidades en la aplicación, haciéndola más dinámica y abriendo la posibilidad de que los grupos de amigos puedan quedar, rápidamente y al instante con otros grupos. Haciendo de cualquier rato que se presenta aburrido, pueda convertirse en una experiencia única”, asegura Según Pablo Viguera, CEO y co-fundador de Groopify.
Según los datos de comportamiento vistos por Groopify, son las noches de los viernes y sábados los momentos en los que más planes inmediatos se realizan, pasando solo unos minutos desde la conexión en la aplicación hasta el momento en que se conocen en persona. Generalmente, son los hombres los primeros en iniciar las conversaciones y los que suelen dar el primer paso para conectar con otros grupos, con un comportamiento similar en todas las edades. Las mujeres, por el contrario, actúan de manera diferente en función de la edad. Las más jóvenes conectan y quedan de forma más espontánea y las chicas mayores de 28 años, son más selectivas aunque más proactivas a la hora de planificar las quedadas y elegir el plan y el lugar perfecto.
Las nuevas funcionalidades de Groopify giran en torno a las dos características clave. Por un lado, ahora los usuarios tienen absoluta libertad para organizar sus planes cuando quieran, de manera mucho más inmediata y en tiempo real. Por otro, pueden servirse de un amplio listado de recomendaciones para que puedan elegir el lugar perfecto para su plan y facilitar aún más la materialización de ese encuentro entre grupos.
En palabras de Viguera, “con las mejoras que hemos incluido en la app, los usuarios contarán con mayor fluidez, inmediatez y libertad para conseguir una cita única y divertida. Además, gracias a la gran acogida que han tenido y al feedback continuo que recibimos de nuestros usuarios, estamos trabajando en más mejoras que sigan potenciando estos aspectos y que desvelaremos muy pronto”.
Esta startup fue fundada en 2013 por Pablo Viguera, Alejandro Coca y Miguel García-Santesmases y cuenta con el apoyo de inversores de referencia, entre los cuales destacan Juan Roig, fundador y presidente de Mercadona y Carlos Domingo ex CEO de Teléfonica I+D.