El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha declarado mostrarse partidario de cambiar el modelo productivo y el educativo ya que los actuales no están dando respuesta al joven sobrecualificado, según informa Efe.
Lo ha hecho en el Vivero de Empresas de Vicálvaro durante la presentación del informe que recoge el desarrollo de la red de Viveros de Madrid y la evolución de las empresas vinculadas a la misma. Ruiz-Gallardón ha argumentado que muchas veces «se dice que el modelo educativo no está adecuado a la realidad del mercado (laboral) español», razón por la que los universitarios no tienen el puesto de trabajo para el que han sido formados, cuando el verdadero problema reside en un «inadecuado sistema productivo que no es capaz de dar una respuesta a la oferta laboral de jóvenes sobrecualificados».
Después de afirmar que la educación es «el gasto más inteligente que se puede hacer», el alcalde de Madrid ha apostado por modificar tanto el sistema educativo como el productivo si este país «quiere aprovecharse del talento».
Ruiz-Gallardón ha sostenido que hay que aprovechar la crisis para aprender de ella. De lo contrario se cometería «un tremendo error». «La crisis nos tiene que abrir los ojos y ver que nuestro modelo productivo estaba equivocado, que no podemos construir una economía donde toda la actividad está vinculada a la construcción, aunque sea muy importante y afecte mucho a los servicios».
En su opinión, el nuevo modelo productivo debería inspirarse en los viveros que impulsa el Ayuntamiento de Madrid, con el «talento» como principal característica y con la apuesta por la experimentación como valor añadido.