Fundetec presenta el proyecto Foro ePyme

El nuevo foro que quiere ser el marco de referencia de las pymes españolas en la adopción de las TIC en sus procesos de negocio.

Publicado el 03 Ago 2011

Fundetec presenta el proyecto Foro ePyme

La colaboración intersectorial es la clave del Foro ePyme que bajo la batuta de Fundetec, nace con el objetivo de promover acciones para difundir las oportunidades y beneficios de la utilización de las TIC entre las pymes, facilitando una estrategia concreta de análisis, difusión y apoyo. También participan en el proyecto lla Dirección General de Política de la PYME (DGPYME) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio -como miembro asesor- y varias entidades representantes de su sector empresarial respectivo.

Esta iniciativa surgió en febrero después de la presentación del último ‘Informe ePyme’ cuando se puso de manifiesto la utilidad y eficacia que supuso la colaboración de todos los miembros implicados en la elaboración del documento: los sectores empresariales logístico, transporte, hotelero, turismo rural, textil y confección, comercio minorista, artesanía, infraestructuras de telecomunicación y agroalimentario, junto a la DGPYME y Fundetec.

Los objetivos del Foro e-Pyme son identificar las necesidades TIC existentes en los diferentes sectores representados; buscar sinergias entre ellos; localizar barreras y dificultades para la incorporación de las TIC que son transversales en los sectores; mostrar casos de éxito que sirvan de ejemplo; facilitar la transferencia de “buenas prácticas” o estrategias de implantación de las TIC en diferentes actividades económicas; representar a las sectoriales y las demandas en materia TIC que se extraigan del Foro, ante las Administraciones y la Comisión Europea; y promover y apoyar los procesos de internacionalización de las pymes representadas.

Entre las primeras actividades, se contempla la realización de desayunos tecnológicos específicos en diferentes ciudades españolas y un congreso nacional anual, donde se pondrá en relación a las sectoriales con las empresas tecnológicas y la Administración Pública, para tratar de encontrar soluciones y propuestas concretas a las necesidades del tejido empresarial español.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados