Facebook y Cepyme clausuran su programa de apoyo a pymes y emprendedores

Existen 109 millones de conexiones en Facebook entre personas y negocios locales.

Publicado el 21 Nov 2013

Facebook

Facebook y Cepyme han clausurado en Madrid el programa de apoyo a pymes que ha llevado a cabo durante un año y que ha consistido en una serie de talleres de trabajo celebrados en distintas Comunidades Autónomas para ayudar a pymes y emprendedores a sacar el máximo partido de la red social y mejorar sus resultados de negocio.

Actualmente en Europa existen 1.200 millones de conexiones entre personas y empresas locales dentro de Facebook. Cada semana se visitan 270 millones de páginas de negocios locales y se realizan 8 millones de comentarios en ellas.

En el caso de España, el 53% de los usuarios activos mensuales de Facebook están conectados a una página de empresa local. En total, existen 109 millones de conexiones entre personas y negocios locales. Por eso, Facebook ofrece un gran potencial que las empresas y los emprendedores pueden aprovechar para hacer crecer su negocio y mejorar su ROI (Retorno de la Inversión). Para ello es importante que los empresarios conozcan bien todas las herramientas que la red social pone a su alcance.

Durante el evento de clausura, celebrado bajo el nombre de “Facebook: oportunidad para emprendedores y pymes”, los expertos en la red social nna ofrecido consejos prácticos para que las pymes potencien su negocio: cómo mantener su página de Facebook, encontrar nuevos clientes, dirigir tráfico a su sitio web o tienda, o cómo fidelizar a sus clientes, etc. También ha tenido lugar una mesa redonda, moderada por Juan Manuel Romero (Emprende TV), donde varias pymes han compartido sus casos de éxito y han explicado cómo utilizan Facebook para aumentar su base de clientes e impulsar sus ventas.

CepymeCepyme

La inauguración del evento ha contado con la presencia de Richard Allan, Director de Asuntos Públicos de Facebook en EMEA, Antonio Garamendi, Vicepresidente Primero de CEPYME y Manuel Valle, Director General de Industria y de la PYME del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

“La economía española está experimentando grandes retos económicos, al igual que otros países europeos. Desde Facebook nuestro compromiso es ayudar a que los negocios superen estos momentos difíciles ya que podemos contribuir al crecimiento económico, y en último término, a la creación de empleo, ofreciendo a pymes y emprendedores las herramientas que necesitan para hacer crecer su negocio y enseñándoles a utilizarlas”, señalaba Richard Allan durante su intervención.

Antonio Garamendi ha destacado el desarrollo de las redes sociales como una realidad «no solo social, sino también empresarial y económica». En este sentido, ha señalado que «actualmente, se han puesto en valor las nuevas oportunidades que ofrecen las redes sociales en una sociedad del conocimiento que va cogiendo actividad económica a pasos agigantados. Sin lugar a dudas, las redes sociales constituyen un referente a nivel social, político y económico, y un mecanismo de comunicación que facilita interactuar con los clientes actuales y futuros».

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados