Ante el aumento de los ataques a los sistemas informáticos, se han promovido diferentes iniciativas para concienciar de la importancia de la seguridad informática en las empresas.
El subdirector de Operaciones del instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), Marcos Gómez, apunta que la estrategia que se debe seguir para mermar estas situaciones es la de “coordinar todos los agentes competentes en seguridad informática” para que se unan frente a un mal común: los ciberdelitos.
Una de estas iniciativas es el Proyecto Policía 3.0, diseñado por la policía española y que está previsto que dure hasta el 2016. Su principal objetivo será combatir los ciberdelitos, que en el último año han aumentado un 20% en nuestro país. Este proyecto abarca todos los ámbitos relacionados con delitos informáticos, ya sean en empresas, instituciones, el propio gobierno o los ciudadanos.
Según la Fiscalía de Coordinación Informática, «los ciberdelitos son el tercer delito más lucrativo, por detrás de las drogas y la prostitución, y mueve 500.000 millones de dólares al año en todo el mundo».
La línea policial encargada de esta iniciativa, creará un grupo de respuesta (CERT) que estará compuesto por expertos en seguridad informática y estará integrada en el European Cybercrime Center de la Interpol. Su finalidad será cooperar con sus homólogos para reducir esta nueva actividad delictiva.
«Queda corroborado que la seguridad informática es básica para que un negocio tenga una larga vida empresarial», aseguran desde eZone, consultoria tecnológica especializada en seguridad informática que, consciente de ello, tiene como objetivo salvaguardar y proteger los sistemas informáticos de sus clientes.