Euroconsult consolida su apuesta por México

Trabaja en la auscultación de la red federal de carreteras y monitorización de grandes infraestructuras.

Publicado el 27 Feb 2013

México

El Grupo Euroconsult, especializado en la auscultación y conservación de infraestructuras y servicios de eficiencia energética, consolida su apuesta por el mercado mexicano con una inversión acumulada de 3,8 millones de euros desde el comienzo de sus operaciones en el país. La multinacional prevé aumentar sus inversiones en 2013 con nuevos proyectos en auscultación de carreteras y señalización viaria.

El arranque de estas nuevas actividades se enmarca dentro del compromiso adquirido por la administración federal de mejorar la seguridad y nivel de servicio de la red, lo cual revertirá en un aumento de la actividad de Euroconsult en México.

De hecho, la compañía ha presentado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) del Gobierno mexicano un informe con propuestas para reducir un 50% el coste del mantenimiento de las carreteras del Estado, después de realizar un diagnóstico sobre un total de 17.000 kilómetros. Entre las propuestas presentadas al Ejecutivo federal destaca la puesta en marcha de una medición «objetiva» de la calidad de las carreteras que mejore la situación actual de la red, en la que solo el 79% está en condiciones aceptables, frente al umbral del 90% que se considera como óptimo.

La multinacional desarrolla sus operaciones en México con la marca Eurorva, una sociedad participada en un 52% por Euroconsult y en un 48% por Orva Ingenieros, una ingeniería mexicana especializada en proyectos y supervisiones de obras de carreteras e hidráulicas con 25 años de experiencia en el mercado y que cuenta con sedes en México D.F. y Guadalajara.

El presidente del Grupo Euroconsult, Leonardo Benatov, señala que los proyectos de auscultación «no solo suponen una fuente de actividad para la compañía que revierte directamente en la economía mexicana, sino que además marcan un hito en el cambio de modelo de la gestión de la conservación a través de equipos de gran componente tecnológico e innovador. El programa político del nuevo Gobierno contempla una gran inversión en infraestructuras donde las tareas de conservación son cruciales para mantener este patrimonio y garantizar el ahorro de costes en el medio plazo».

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados