España y China firman un convenio de colaboración en I+D+i

Facilitarán el uso conjunto de las infraestructuras científicas y el intercambio de investigadores.

Publicado el 24 May 2013

Investigadoras

España y China cooperarán estrechamente en materia de ciencia, tecnología e innovación. Ambos países han firmado un acuerdo mediante el cual facilitarán el uso conjunto de sus infraestructuras científicas, intercambiarán personal investigador, organizarán foros y reuniones bilaterales y buscarán áreas para la colaboración en tecnología e innovación. Los dos países han acordado además un plan de trabajo para ampliar y desarrollar la colaboración mutua en otras áreas.

Las delegaciones de ambos países han contado con la presencia de representantes de distintos estamentos del sistema público de I+D+i de España y China, que tienen en la biotecnología, la energía, la protección medioambiental (incluido el agua), la salud y las tecnologías de la información las principales áreas de interés para la cooperación bilateral. La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y el ministro de Ciencia y Tecnología de la República Popular China, Wan Gang, han firmado el acuerdo. Posteriormente se han reunido con el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.

España y China permitirán, mediante este acuerdo, que sus investigadores puedan utilizar las infraestructuras científicas y tecnológicas de la otra parte, facilitando que investigadores chinos tengan acceso al Sincrotrón Alba o al Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología, y que los españoles puedan hacer uso del Acelerador de Partículas de Shanghai o de la Microsonda Iónica de Alta Resolución y Sensibilidad II, por ejemplo. Esta utilización conjunta de las infraestructuras científicas se podría ampliar a centros de investigación en próximos acuerdos.

En cuanto a la movilidad de investigadores, ambos países han mostrado su interés por intercambiar científicos, en particular jóvenes, por lo que se discutirán las posibles modalidades de intercambio en siguientes reuniones.

Foros y colaboración bilateral

España y China quieren reforzar la cooperación científica y tecnológica organizando foros y seminarios bilaterales. En este sentido, se han organizado sesiones entre el Centro Español de Promoción de las Energías Renovables y la Sociedad China de Energías Renovables en el marco del Foro Sanya CSP que tendrá lugar en China el próximo mes de agosto.

También promoverán la co-participación en los proyectos del próximo programa marco europeo, Horizonte 2020, y avanzarán en temas de políticas de igualdad, por lo que ambos países discutirán posibles intercambios de investigadores que ayuden a avanzar en este sentido.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados