Según un análisis realizado por Yohao.com, 2012 será un año clave en el desarrollo de los negocios y aplicaciones de comercio electrónico. España es el tercer país de Europa donde más compras se realizan por Internet, y a su vez las empresas con posicionamiento en Internet han experimentado un crecimiento del 43% de clientes gracias al canal online.
Además de las redes sociales como Faceboook, Twitter o Linkedin, los portales empresariales especializados facilitan el acceso a los negocios y la garantía de los servicios que se ofrecen valores añadidos como las valoraciones externas, el portafolio, la segmentación por regiones y solicitud de presupuestos online entre otros. José Luís Manzano, Director de Yohago.com explica que “hoy en día gracias a las redes sociales y a portales como Yohago es viable que cualquier profesional tenga presencia en Internet. Sin embargo las redes sociales requieren de un mantenimiento casi diario de cada perfil y en este sentido los portales permiten un posicionamiento más sencillo para aquellos profesionales que carecen de conocimientos y tiempo para dedicar a la alimentación de los perfiles”. En la actualidad más del 82% de las pymes disponen de página web. De estas, el 78% tienen al menos un perfil en una red social. “En la encuesta que realizamos sobre un corte de 1.000 empresas, el 59% de los profesionales reconocían que no disponían de conocimientos para gestionar los perfiles de las redes sociales y que preferían por lo tanto disponer de un escaparate donde poder mostrar sus productos, servicios y trabajos así como fotografías y presupuestos. Para ellos era suficiente con gestionar a través de Internet las solicitudes de presupuestos”, explica Manzano. Por otro lado el estudio desprende que las pymes están dispuestas a apostar por el negocio online siempre y cuando se favorezcan canales sencillos y que no les implique un gran desembolso. “El 79% de las empresas ven con buenos ojos disponer de un nuevo canal de venta online ya que muchos de ellos reconocen haber conseguido nuevos contratos por Internet. Sin embargo la mayoría demanda un servicio que se lo cubra todo y que les permita despreocuparse de estos aspectos”, afirma el Director de Yohago.com.
España: referente en desarrollo tecnológico de e-commerce para pymes
Las empresas comienzan a apostar por Internet a través de portales gratuitos y redes sociales como Facebook, Linkedin y Twitter.
Publicado el 23 Nov 2011

Temas
Canales
Artículo 1 de 2