El objetivo de ELKARBERRI es la identificación final de un nuevo producto propio para su desarrollo en cooperación, definiendo su modelo de negocio y realizando la necesaria prospección de mercado, así como capacitar a las personas en la aplicación de una metodología de identificación y gestión de proyectos compartidos.
Según los organizadores, «la idea es trabajar una oportunidad de negocio a nivel de producto, tecnología o mercado con tres grupos y un máximo de 20 empresas, desarrollándolo a lo largo del primer semestre del año 2013».
Para ello, el proyecto va a desarrollar actuaciones para dinamizar relaciones entre empresas ubicadas en el mismo territorio, a través de Adegi, así como con Tecnalia, agente de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación, y con los agentes socio-económicos guipuzcoanos.
Elkarberri también prevé realizar actuaciones ligadas al ámbito interno de las empresas, concretamente en modelos organizativos, para lo cual se capacitara a las personas de la organización, fomentando valores que faciliten la cooperación entre personas y empresas.
«Las actuaciones a desarrollar estarán dirigidas a todas las empresas del Territorio de Gipuzkoa, mayoritariamente pymes. Si bien cualquier persona de la organización tendrá opción a participar en las actividades planteadas, éstas estarán especialmente dirigidas a personas con responsabilidad en la gestión de la empresa, ya que, son las personas encargadas de impulsar e implantar las nuevas formas de organización e innovación, y son los principales precursores de difundir en la organización los valores más ligados a la cooperación e innovación», comentan desde Adegi.
En el marco del proyecto Elkarberri, además de desarrollar actuaciones de sensibilización y difusión, se plantea identificar varios proyectos de cooperacón. Se realizará a través de una comunidad de prácticas, constituida por personas clave de cada organización, y se trabajará en tres grupos de cooperación, mediante una metodología específica de Tecnalia, basada en el “Design Thinking”.
Para explicar este proyecto a las empresas interesadas en participar, Adegi ha organizado una jornada de presentación y de trabajo el día 24 de enero, en la que pueden participar todas las empresas, indistintamente del sector, tamaño o ubicación.
«En esta jornada, además de hablar de las virtudes de la cooperación, vamos a trabajar con las empresas para que cada una exponga qué es lo que hacen, qué buscan con la cooperación, retos de futuro, etc. lo cual va a ser clave para seguir adecuadamente en este proceso de búsqueda de grupos de trabajo para el desarrollo en común de un nuevo producto», concluyen los organizadores.