El verano favorece al comercio minorista

Pero no ha sido suficiente para la reactivación del sector, según un comunicado de UPTA.

Publicado el 30 Ago 2011

El verano favorece al comercio minorista

Las ventas minoristas del comercio siguen decreciendo en el conjunto del país y en casi todos los formatos comerciales, aunque especialmente en el comercio autónomo y en las pequeñas cadenas. En el mes de julio, con respecto al mismo mes del año pasado, el descenso ha sido menor que en los meses anteriores, pero en ningún caso parece que se presente ningún tipo de cambio de tendencia, que podría verse empeorada tras el periodo veraniego, según fuentes de UPTA España. El índice general de comercio minorista a precios constantes registra una variación interanual de -6,0% en julio y de un -5,6% acumulado en los primeros siete meses del año, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Resultados algo mejores que los del mes de junio, pero que siguen siendo muy negativos.La caída se centra aún más en el comercio unilocalizado o autónomo, la disminución interanual es de -6,3% y la acumulada en el año es de -7,1%, crecimientos negativos sólo superados por las pequeñas cadenas que son las que más sufren el descenso de la demanda interna, -7,0% en julio. Sin embargo, en términos de ocupación y empleo son de nuevo los pequeños comercios los que demuestran mayor sacrificio en el mantenimiento del empleo, con una reducción mínima del -0,1%, frente a una reducción del -2,3% en las grandes superficies que, a pesar de haber conseguido mejores resultados, es el sector que más castiga al empleo. UPTA considera que este dato «demuestra claramente la falsedad de que sean las grandes superficies comerciales las creadoras de empleo, no sólo lo reducen, sino que obligan a los demás formatos comerciales a disminuir también sus plantillas». La patronal teme que de continuar esta tendencia negativa sea «muy difícil mantener el crecimiento que en estos meses se ha conocido en el número de autónomos dedicados a la actividad comercial». Frente a una caída en el conjunto de los años de crisis de más de 30.000 comercios, sin embargo en el primer semestre de 2011 el crecimiento neto ha sido de 6.739, cambiando la tendencia desde el año 2008. «Este cambio se produce por unas mejores expectativas que de no confirmarse abocará a nuevos cierres y pérdida de empleo», concluye el comunicado.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados