El vehículo compartido reduce hasta 40 veces las emisiones de CO2

Un usuario de carsharing ahorra la mitad del coste de tener un automóvil propio.

Publicado el 04 Ene 2013

transporte

El uso de vehículo compartido permite reducir de una manera drástica la emisión de CO2 a la atmósfera. Así lo demuestra la memoria de resultados de 2012 realizada por HelloByeCars, empresa del sector del carsharing. Según los datos de la misma, durante este año, cada uno de sus conductores emitió 0,12 toneladas de dióxido de carbono, cuando la media en Madrid por cada conductor alcanza las 4,6 toneladas.

«Los vehículos de HelloByeCars permitieron reducir hasta 40 veces las emisiones contaminantes en las ciudades en las que está implantado el servicio –Madrid y Zaragoza-, lo que se traduce en un ahorro por persona de 4,48 toneladas anuales de CO2», comenta el CEO de la compañía, Ramón Rato, quien añade que el uso del carsharing está revolucionado nuestro país. «Se trata de una nueva forma de uso del coche, superando el antiguo concepto de propiedad dando paso al de compartir, que consiste en que el usuario alquila el vehículo por cortos períodos de tiempo, una práctica que supone un doble beneficio: en primer lugar uno económico, y por otro lado, un importantísimo beneficio para el Medio Ambiente».

En lo que se refiere al beneficio económico, según la compañía, un usuario que adquiera su vehículo particular puede gastar al mes –incluyendo el pago del automóvil, mantenimiento, seguro, plaza de aparcamiento y, al menos una multa al mes- alrededor de 650 euros, sin contar impuestos o posibles averías o gastos de mantenimiento del coche. Por otro lado, un usuario de coche compartido gastaría apenas 310 euros mensuales, lo que supone un 52% menos y un ahorro al año de casi 4.000 euros.

A lo largo del año 2012, HelloByeCars registró un total de 1.000 nuevos usuarios entre Madrid y Zaragoza, además se realizaron más de 4.000 servicios durante los que se recorrieron casi 150.000 kilómetros. Respecto a los datos obtenidos en el año 2011, supone un 55% más de usuarios, un 96% de crecimiento en el número de servicios realizados y un 81,8% más de kilómetros recorridos que en el pasado ejercicio.

«HelloByeCars se presenta como la opción más económica para poder moverse por la ciudad de una manera eficiente, rápida y económica. Este servicio de coches compartidos pone a disposición de sus usuarios varios planes y tarifas con la finalidad de que sus socios puedan escoger el que más se ajuste a sus planes veraniegos», asegura Rato.

Conducir por la ciudad de forma ecológica

Las ventajas que ofrecen los vehículos compartidos no se traducen sólo en el bolsillo de sus usuarios, sino también en el entorno medioambiental de las ciudades. Según los estudios realizados por organismos internacionales, por cada vehículo de Car Sharing desaparecen 20 vehículos en la ciudad y se produce una disminución de 1.900 kilómetros por persona y año, debidos, en su mayoría, a la búsqueda de una plaza de aparcamiento libre en la calle. Eso permite evitar el lanzamiento a la atmósfera de una importante cantidad de gases contaminantes.

«HelloByeCars es así la alternativa más rentable ante la compra de un vehículo. Las ventajas del carsharing son múltiples, por ello es cada vez más frecuente que se haya multiplicado su demanda y que incluso los Ayuntamientos, conscientes de la potencialidad de este tipo de iniciativas hayan apostado por desarrollar los servicios de coche compartido», concluye el CEO de HelloByeCars.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados