El turismo de salud ha adquirido mayor relevancia en España en los últimos años, ya que atrajo a más de 20.000 turistas internacionales en 2012, según la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.
Borrego resaltó en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Senado que «cada vez son más los turistas nacionales e internacionales que visitan los balnearios españoles o realizan viajes relacionados con la salud».
En concreto, el año pasado 21.868 turistas internacionales llegaron a España para realizarse tratamientos de salud voluntarios, según datos facilitados por Turespaña, con un gasto de los visitantes que optaron por este segmento turístico de 12,1 millones de euros.
Durante su intervención en la primera Jornada Nacional de Turismo de Salud, que se celebró en Archena (Murcia) a finales de marzo, la secretaria de Estado de Turismo ya destacó que «el turismo de salud es estratégico para el Gobierno» e insistió en que el gasto medio de un turista de salud multiplica el de un turista convencional y sus estancias son generalmente más largas, a la vez que hizo hincapié en que «el turismo médico mueve alrededor de 75.000 millones de euros anuales en todo el mundo».
Este tipo de viajes no se suelen realizar en temporada alta por lo que cuentan además con un importante factor desestacionalizador, lo que lo combierte en una excelente oportunidad para el auge del segmento, que servirá para mejorar en calidad y diversificar la oferta termal española.
Por otra parte, Borrego calificó el turismo de salud de «nicho de futuro» al destacar que «su gran capacidad de crecimiento se verá beneficiada por la evolución de la población de Europa, cada vez más mayor y con más esperanza de vida».