Que la Semana Santa es propicia para el empleo es un máxima que se repite cada año. De hecho, Ranstad prevé un aumento de la contratación del 17% respecto a 2015 hasta alcanzar los 160.000 contratos. Se trata de refuerzos estacionales que realizan las empresas para un repunte de su actividad, muy pronunciado en el caso de los sectores de hostelería, actividades artísticas y recreativas.
Las pymes buscan refuerzos con experiencia con el objetivo es reforzar las plantillas puntualmente para atender al gran aumento de demanda concentrado en pocos días. Además, el aumento de turistas extranjeros hace que cada día sea más importante conocer idiomas. En muchos puestos de trabajo el inglés es indispensable. Hablamos de hostelería, por ejemplo. Según Randstad se detecta también crecimiento de la demanda de hablantes de francés, alemán, ruso, chino o árabe. La forma de contratación habitual en esta época es la temporal.
Cuando la Semana Santa es temprana, como sucede en este 2016, las cifras suelen ser algo peores en el sector turístico, sobre todo, en la costa mediterránea, por motivos climatológicos. Sin embargo, este año hay diversos motivos que invitan al optimismo. En primer lugar, la recuperación económica, que repercute en tu pyme. El PIB crece gracias al consumo interior. En segundo lugar, la entrada de turistas. Las cifras baten récord año tras año, pero sí hay una asignatura pendiente y es el gasto medio por turista, que ha decaído. En último lugar, el tiempo. Todos miramos al cielo en estas fechas y es que parece que el tiempo mejorará.
Sin duda, el sector turismo es el rey en estas fechas. También otros campos relacionados, como es el caso del transporte se verán beneficiados. Eso explica que Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana concentren este año casi la mitad de las incorporaciones.