No se puede concebir el marketing sin las tecnologías de la información. La transformación digital también se ha trasladado a las plantillas de los departamentos de márketing, donde el 53% de los profesionales considera que tanto el perfil tecnológico como el creativo deben convivir para llegar a un consumidor conectado a las redes, con acceso a la información en tiempo real, exigente y participativo. Lo dice un estudio de la británica DataXu, el mismo que asegura que un cuarto de los profesionales del marketing dicen que el 50% de su trabajo compromete roles tecnológicos. Es más, el 89% tienen roles tecnológicos más allá del emailing o redes sociales. Sin embargo, solo el 4% dedica toda su actividad al marketing tecnológico, lo que demuestra que sigue predominando el perfil más creativo.
La necesidad de usar tanto habilidades tecnológicas como creativas surge a la hora de desarrollar acciones de marketing digital, como son Real Time Marketing, customer intelligence, marketing interactivo o customer relation management digital (eCRM), cada vez más demandas en el mercado. Andrés Narváez, presidente de Wunderman del Sur de Europa y España asegura que “cuando llevan a cabo alguna acción de marketing se forma un equipo de profesionales de disciplinas muy diferentes: planificación estratégica, negocio, análisis, CRM, creación, programación. Todos estos profesionales son necesarios para conectar con el cliente de hoy”.
Esta necesidad del perfil tecnológico y creativo en los departamentos de marketing ha puesto sobre la palestra el debate acerca de la desaparición de los perfiles tradicionales del marketing. Pero aún es muy pronto. Un 39% cree que de ninguna manera desaparecerá el rol creativo dentro de las agencias de marketing y un 48% señala que no quiere convertirse en un experto tecnológico. Por lo tanto, se demuestra que en los departamentos de marketing son necesarios los equipos multidisciplinares, ya que teniendo ambos perfiles, tanto creativos como tecnológicos pueden profundizar en sus respectivos roles.