El negocio del ciclismo se ve recompensado con 120 millones de euros

Es la cantidad que los españoles nos gastaremos estas Navidades

Publicado el 15 Dic 2016

82072_52

Estas Navidades Papá Noel y los Reyes Magos vendrán en bicicleta. Y traerán con ellos maillots, textiles y, sobre todo, dispositivos electrónicos con los que llevar un mayor control de los entrenamientos, salidas y rutas en bicicleta. Porque estos últimos son los regalos más deseados por los españoles que practican ciclismo de forma asidua y salen cada fin de semana en bicicleta.

Así lo refleja una encuesta elaborada por la empresa Tuvalum.com en la que han participado más de 5.000 ciclistas y triatletas, y que prevé que las compras de Navidad de productos relacionado con el ciclismo y el triatlón genere más de 120 millones de euros a la economía española. El 40% de quienes practica estos deportes tiene pensado hacerse un auto regalo relacionado con su deporte preferido. Los accesorios como zapatillas o textiles encabezan la lista. Un 15%, además, no descarta dedicar la paga extra o aguinaldo a la compra de una bicicleta. Las de montaña de doble suspensión y las de carretera de carbono figuran entre las más deseadas.

Grupos electrónicos y medidores de potencia

La lista de los Reyes Magos varía en función del nivel de actividad de los deportistas. Así, para quienes salen cada fin de semana en bicicleta y compiten en pruebas de forma regular, su regalo ideal de Navidad sería un dispositivo electrónico, especialmente medidores de potencia y GPS, seguido de grupos de cambio electrónicos y de rodillos multimedia con conexión a pantallas. Si fueran ellos quienes tuvieran que hacer un regalo a un familiar o amigo ciclista, elegirían un maillot personalizado.

El ciclismo es el deporte favorito de los españoles, según la última edición de la Encuesta de Hábitos Deportivos elaborada por el Consejo Superior de Deportes. También es uno de los deportes que más incremento ha experimentado en los últimos años tanto por número de aficionados que se suman a su práctica como por el impacto económico que genera.

En 2015 el sector de la bicicleta facturó casi 1.500 millones de euros, según datos de la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE). “La cifra real es mucho mayor, porque aparte de los productos que se distribuyen en tiendas existe toda una cultura de la compraventa de bicicletas de segunda mano, especialmente en bicicletas de gama alta”, añade Alejandro Pons, CEO de Tuvalum, portal líder en la compraventa de material de ciclismo y triatlón de segunda mano entre particulares con un sistema de garantías y control de calidad.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados