EL Foro Económico Mundial elige a los primeros Global Shapers españoles

Su misión es contribuir a mejorar la sociedad con acciones que impacten positivamente en su entorno.

Publicado el 29 Ene 2013

Global Shapers

El 50% de la población mundial tiene menos de 27 años de edad, pero la voz de la juventud ha estado ausente en las plataformas y procesos de toma de decisiones globales. Uno de esos foros es el de Davos, que esta semana reúne a líderes políticos, empresariales, periodistas y expertos e intelectuales de todo el mundo para analizar los principales desafíos mundiales.

Coincidiendo con la celebración de su asamblea anual, el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) presenta la primera comunidad de Global Shapers en España: una plataforma de jóvenes de entre 20 y 30 años de edad con un gran potencial cuyo objetivo es servir de modelo, dinamizar y ejecutar acciones que tengan un efecto sobre los jóvenes. Una generación que, según el fundador y presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab, “tiene la pasión, dinamismo y espíritu emprendedor necesarios para dar forma al futuro».

17 jóvenes españoles han sido seleccionados para formar parte de esta comunidad, que ya cuenta con cerca de 1.800 integrantes en 207 ciudades de todo el mundo. Javier García Martínez, miembro del Consejo de Tecnologías Emergentes y Joven Líder Mundial del WEF, ha sido el encargado de constituir este grupo, del que ejerce como coordinador, cuyos integrantes proceden de ámbitos tan diversos como la ciencia, la tecnología, las artes, la comunicación, el emprendimiento o la educación.

“A pesar de las dificultades de la crisis, los Global Shapers han creado empresas que dan empleo a decenas de personas, desarrollan tecnologías que mejoran nuestras vidas y están implicados en movimientos sociales que luchan contra los efectos de la crisis”, señala García Martínez. “Para mí es un honor coordinar esta comunidad de jóvenes llenos de talento. Hace un año recibí la invitación del WEF para identificar un grupo de jóvenes españoles capaces de servir de modelo, dinamizar y crear proyectos ilusionantes para otros jóvenes de nuestro país, y hoy ese grupo es ya una realidad”, añade. García Martínez defiende que “los jóvenes españoles no solo son los mejor preparados de nuestra historia, sino los más emprendedores, innovadores y solidarios que hemos tenido en años”.

Global ShapersGlobal Shapers

Convencidos de que las soluciones a los retos mundiales comienzan por cambios locales, los Global Shapers se organizan en una red de centros o hubs en ciudades de todo el mundo. En España, Madrid alberga a la primera comunidad de Global Shapers. Desde este hub se llevarán a cabo acciones y actividades que generen un impacto positivo en la sociedad y sus miembros canalizarán sus esfuerzos con el propósito de mejorar su entorno.

Los 17 integrantes del grupo se reunieron el pasado fin de semana en Madrid para decidir los proyectos en los que van a trabajar este año, cómo ampliar la comunidad de Global Shapers en España y cómo trabajar con otros grupos e instituciones para abordar los problemas sociales más importantes de la sociedad española. Sus primeras acciones sociales se centrarán en temas como el desempleo juvenil, la generación de ‘los hijos de desahuciados’ o las debilidades del actual sistema educativo español. También promoverán el emprendimiento y la apuesta por la investigación, la ciencia y la tecnología como pilares de un desarrollo basado en el conocimiento.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados