La Jornada técnica Hispano Iraquí organizada por la Cámara Internacional de Empresarios de Barcelona ha tenido una gran acogida.
El encuentro entre empresarios españoles e iraquíes celebrado el pasado mes de noviembre en Barcelona y Madrid ha tenido como resultado numerosos acuerdos comerciales entre los asistentes. Así, se dejaron sentadas las bases de futuros negocios con un alto grado de viabilidad y que se desarrollarán en plazos muy breves. Seis industrias de Valencia, cuatro de País Vasco, cinco de Barcelona, cuatro de Madrid, una de Cádiz, Santander y Guipuzkoa, de sectores como la construcción de edificios públicos, material sanitario, muebles de alta gamma, distribuidores de repuestos, plástico y sus deribados hasta una gran multinacional española de pinturas, se entrevistaron con los delegados de Irak para captar necesidades y preparar sus ofertas. Numerosos empresarios asistentes lograron alcanzar acuerdos comerciales con representantes de gremios y entidades de negocios de Erbil, Kirkuk y otras ciudades del Kurdistan Iraquí, con el objetivo de iniciar su internacionalización. Desde la posibilidad inmediata de instalar una fábrica de plásticos y derivados para atender el mercado de cercano oriente, hasta la identificación de una distribución mayorista desde Kirkuk de Baldosas con acabados en Platinum fueron algunas de las opercaciones prospeccionadas en la jornada. De forma previa, los empresarios empresarios pudieron conocer los sectores, proyectos y necesidades concretas del país, lo que tuvo como resultado que las reuniones entre compradores, distribuidores y fabricantes de ambos países fueran muy efectivas. El encuentro fue muy afín con la política del Gobierno Regional de Kurdistan en España que precisamente busca incentivar los negocios hacia Irak y que facilitó la asistencia de sus representantes diplomáticos, como fue el caso de D. Daban Shadala, Representante de Gobierno Regional de Kurdistán en España. Del mismo modo, estuvieron presentes expertos consultores con resultados demostrados en la introducción de grandes marcas españolas en Irak y un equipo técnico preparado en las particularidades de este potente mercado con el fin de acompañar a cada empresario desde el incio del proceso. Fueron muchas las empresas que no alcanzaron a participar por cuestiones de agenda, pero principalmente por ser muy limitado el aforo, ante lo cual la entidad convocará en breve una sesión para principios del mes de Febrero de 2012 que al mismo tiempo sea preparatoria del primer Business Trip que tendrá lugar en marzo.
El encuentro empresarial hispano iraquí genera acuerdos comerciales cercanos a los 80 millones de euros
Durante la jornada se sentaron las bases de intercambios comerciales y la celebración de un business trip a Kurdistan Irak.
Publicado el 02 Ene 2012

Temas
Canales