El consumidor es cada vez más exigente con las operadoras móviles

Según el II Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente, los usuarios no se mueven solo por el precio a la hora de contratar un producto.

Publicado el 24 Nov 2015

El consumidor es cada vez más exigente con las operadoras móviles

Según datos extraídos de este estudio, elaborado por Rastreator.com, los clientes evalúan de manera permanente el servicio ofrecido por los diferentes operadores y siguen comparando otras opciones incluso después de la contratación, no descartando cambiar de proveedor si encuentran ofertas más atractivas. Este cliente busca un servicio que se adapte a sus necesidades, le permita flexibilidad y sobre todo que se ajuste realmente a lo que utiliza en su consumo.

Según Fernando Summers, director de producto de Rastreator.com, “el consumidor actual busca un mercado más transparente y, gracias a los comparadores online, cada vez es más sencillo acceder a la información necesaria para tomar la decisión adecuada a sus necesidades. El hábito de la comparación está más extendido entre la población y ya más de siete de cada diez españoles afirman comparar diferentes opciones antes de contratar un servicio de acceso a Internet”.

Hoy en día, las compañías de telefonía se enfrentan a consumidores mucho más exigentes respecto al servicio ofertado. Así lo demuestran datos como que uno de cada cuatro consumidores busca servicios más personalizados y el 48,3% pide una mejor atención al cliente. Respecto al precio, el 67,2% espera que las compañías ofrezcan precios más competitivos y el 36% considera el precio como el factor determinante a la hora de contratar un servicio de acceso a Internet.

Además, el consumidor español actual conoce en mayor medida el uso que hace de estos servicios y busca continuamente la oferta que mejor se adapte a ello. Según datos del estudio, el 51% de los consumidores querría pagar únicamente por los megas reales que llegan a su casa y un 24,2% estaría dispuesto a eliminar teléfono fijo de los paquetes integrados.

En cuanto a la distribución geográfica, se observan diferencias entre los usuarios de unas comunidades y otras. Mientras que los valencianos y los baleares son los que más importancia dan al precio los extremeños son los menos exigentes con el tema económico.

El estudio también revela diferencias por género y edad. En términos generales, los hombres son más exigentes que las mujeres con sus proveedores de telefonía e Internet.

Hace unos años, romper un contrato de permanencia era un tema casi tabú, pero hoy en día es una práctica cada vez más habitual. En este sentido, un 26,6% de los españoles sostiene que ha roto en alguna ocasión un contrato de permanencia.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados