El 95% de las pymes incumplen la Ley de Protección de Datos

La mayoría de los incumplimientos se encuentran entre los catalogados como graves o muy graves.

Publicado el 26 Sep 2011

78161_15

Según un reciente estudio realizado por la Asociación Profesional de la Privacidad de Castilla la Mancha entre las doscientas empresas ubicadas en el polígono Campollano (Albacete), el 95% incumplen la Ley de Protección de Datos. Además, el 70% de las infracciones cometidas están catalogadas en la ley como graves o muy graves, cuyas sanciones oscilan entre los 40.001-300.000 euros y los 300.001-600.000 euros. Según la citada asociación, si en lugar de un estudio, se hubiera tratado de inspecciones, la Agencia de Protección de Datos habría recaudado cerca de 6 millones de euros.

“Estos datos son perfectamente extrapolables al conjunto del tejido empresarial español. Desgraciadamente no existe cultura de protección de datos y las empresas asumen unas contingencias muy elevadas que pueden llevarlas incluso a la quiebra”, señala Paola Redecilla, experta en Derecho de Protección de Datos de IMAdvisory.

Curiosamente, muchas de las infracciones obedecen a las malas prácticas de las consultoras de protección de datos. “Omiten la consultoría y se acogen mediante prácticas fraudulentas a las bonificaciones de la fundación tripartita”, denuncian desde la Asociación Profesional de la Privacidad. “Es el gran peligro de la protección de datos a coste cero”, concluyen.

Entre los errores más comunes, el 97% de las empresas presentan déficits en la documentación requerida reglamentariamente por el Documento de Seguridad. “No ha habido una auditoría permanente y se aplica una regulación ya derogada”, denuncia la Asociación Profesional de la Privacidad. “Por eso nosotros recomendamos siempre a nuestros clientes que hagan auditorías periódicas que les aseguren estar al día en una regulación cambiante”, señala Redecilla.
Además, en el 85% de las empresas, los compromisos de confidencialidad de los trabajadores no se encuentran firmados y debidamente guardados. Es mas, en el 70% de los casos no se han firmado los contratos de tratamiento de datos por cuenta de terceros. Por si fuera poco, en el 90% de las webs de las empresas estudiadas no está disponible la información del aviso legal o la política de privacidad. “Una correcta auditoría les permitiría a los empresarios estar al 100% con la ley y dormir tranquilos”, concluye Redecilla.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2