Veeam Software ha hecho públicos los resultados de su primer Informe sobre protección de datos virtualizados para pymes, diseñado para investigar el impacto de la virtualización sobre las estrategias de protección de datos, backup y recovery de las pequeñas y medianas empresas, de manera similar al prestigioso estudio anual de Veeam Informe sobre protección de datos virtualizados para empresas. El estudio independiente realizado a 500 pymes de Estados Unidos y Europa, revela que la pequeña y mediana empresa se enfrenta a importantes problemas de costes, complejidad y falta de prestaciones de sus sistemas de protección de datos virtualizados. En particular, el 85% de las pymes tiene dificultades relacionadas con los costes de backup y recovery, el 83% con la falta de funcionalidad y el 80% con la complejidad. Esto significa que, como máximo, sólo un 15% de las pymes no tiene actualmente ningún problema de protección de datos. Otras conclusiones del estudio fueron:
–Recuperar los servidores virtuales de las pymes es sólo un poco más rápido que recuperar servidores físicos: 4 horas y 21 minutos y 4 horas y 51 minutos, respectivamente.
-La recuperación de archivos aislados, como correos electrónicos, puede llevar hasta 12 horas y 8 minutos. Esto puede deberse a que el 62% de las pymes, para recuperar un único archivo o elemento de una aplicación, con frecuencia tiene que recuperar más de lo que necesita.
-El 67% de las herramientas de backup de las pymes utiliza agentes, lo que puede añadir complejidad: el 76% de las pymes encuentra dificultades para administrar los agentes, experimenta lentitud y fallos demasiado frecuentes, tanto de backup como de recovery.
-El 63% de las pymes opina que sus herramientas de backup y recovery serán menos eficaces a medida que aumente el número de datos y servidores de sus organizaciones.
-El 41% de las pymes declaró que cada hora de interrupción del servicio en caso de avería de TI le cuesta 150.000 USD o más; esto implica que los cortes pueden llegar a costarles más de 600.000 USD, en función de los tiempos de recuperación declarados.
-Más de 1 de cada 6 (17%) recuperaciones de máquinas presentan problemas a las pymes, incrementando los tiempos de recovery y los costes por interrupción del servicio. Algo nada sorprendente, teniendo en cuenta que sólo son testados el 8%.
-Actualmente, por término medio el 33% de las infraestructuras virtuales de las pymes no dispone de backup.
-El 55% de las pymes tiene previsto cambiar la herramienta de backup para sus servidores virtuales en 2014.
“Las pymes sufren unos problemas de TI y presiones comerciales cada vez más parecidos a los de las grandes empresas”, explica Ratmir Timashev, presidente y consejero delegado de Veeam. “Por tanto, toda interrupción en sus infraestructuras de TI puede acarrear graves consecuencias. Por esta razón es especialmente preocupante que la gran mayoría de las pymes haya declarado tener problemas de costes, complejidad y funcionalidad en sus procesos de backup y recovery. Si además tenemos en cuenta que 1 de cada 6 recuperaciones simplemente no funciona, está claro que el problema de la protección de datos es una bomba de relojería para la comunidad de pequeñas y medianas empresas”.
“La virtualización ha sido crucial a la hora de poner al alcance de las pymes prestaciones informáticas capaces de transformar sus negocios,” prosigue Ratmir Timashev. “No obstante, la virtualización puede hacer mucho más que limitarse a incrementar la escala de las infraestructuras de TI. Si las pymes son capaces de reconocer y solucionar los problemas de protección de datos a los que se enfrentan, dispondrán de un amplio abanico de técnicas avanzadas que podrán utilizar gracias a la escalabilidad y velocidad que ofrece la virtualización. Por ejemplo, algunas técnicas que antes eran inasequibles, como la replicación, ahora están al alcance de las pymes, lo que en caso de desastre les permitirá reducir significativamente los cortes de servicio y sus correspondientes costes. El E-discovery, actualmente demasiado caro para un 65% de las pymes, es otra tarea que podrá realizarse de manera más asequible y sencilla, permitiendo una recuperación de correos u otros archivos aislados de manera más rápida, simple y fiable. Sólo hemos comenzado a arañar la superficie de la virtualización; si adaptan sus estrategias de protección de datos para reflejar esta tendencia, las pymes podrán extraer el máximo beneficio”.