El 80% de los españoles que juegan a la lotería son mileuristas

La crisis empuja a los ciudadanos con menores ingresos a buscar en la lotería la solución para cambiar su suerte.

Publicado el 21 Dic 2011

27581_89

El 79% de los españoles que acuden a la red para comprar décimos de sorteos como el de Navidad perciben unas rentas inferiores a los 18.000 euros brutos anuales, según datos de Nielsen Online. Por el contrario, estos datos reflejan que los que tienen mayor poder adquisitivo los que menos confían en el azar a la hora de adquirir un décimo. Así el 24,4% de los jugadores ganan entre 18.000 y 27.000 euros anuales y apenas el 6% de las rentas superiores a 54.000 euros compran lotería.

En general, y a pesar de que son tiempos para apretarse el cinturón, los españoles confían más que nunca en la diosa fortuna. En el último mes, casi siete millones de personas probaron suerte en la red en busca de su número, lo que supone un aumento del 20,6% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Nielsen atribuye este auge de la lotería a las propias ventajas del canal, como son la compra de décimos sin necesidad de desplazarse o disponer de un abanico de posibilidades más amplio. Los portales de loterías de Internet permiten acceder a combinaciones de números que no se encuentran en las administraciones tradicionales, lo que, según Nielsen, es un

</strong>Aunque la tradicional esperanza en la lotería de Navidad se canaliza cada vez más a través de Internet, <strong>las ventas en las administraciones de toda la vida siguen en alza</strong>, convencidos de que la suerte radica más en su ubicación o el nombre de la lotera, como el caso de <strong>Doña Manolita</strong>, que en el propio azar. Sólo este año se vendieron un 2% más de décimos que en 2010.

<strong>Los números de la suerte<br />
</strong><br />
La tentación de probar suerte en la red con el sorteo de Navidad es una tradición que ha calado con fuerza en la sociedad española, ya que un tercio (33%) de los que juegan tienen una <strong>edad comprendida entre los 35 y los 64 años</strong>. También es curioso saber que, entre los jugadores online, los hombres son mayoría (59,6%), frente a las mujeres que representan un 40,4%.

Según el director de Social Media de Nielsen España, <strong>David Sánchez</strong>, <em>“la facilidad de Internet para localizar números concretos está favoreciendo el desarrollo del canal online, sobre todo, para aquellas combinaciones con un especial significado y que se han hecho tremendamente famosos. Me refiero a las fechas del enlace de la Duquesa de Alba, el príncipe Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton o la muerte de Amy Winehouse, agotándose en apenas unas horas”.<br />
</em>

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados