¿Cuán complicado es abrir una franquicia de Paradores?

Cuatro estrellas, ubicación privilegiada, canon, royalties y comisiones… estos son los requisitos.

Publicado el 25 Feb 2016

50502_22

Cuatro estrellas, ubicación privilegiada, canon, royalties y comisiones… y una interminable lista de requisitos que ponen los pelos de punta.
Paradores confirmó durante 2015 su apertura al modelo de franquicia y hasta ahora sólo ha conseguido una apertura bajo este modelo, en Portugal. El parador Casa Da Insua, en Penalva Do Castelo, es el único nuevo establecimiento confirmado y en funcionamiento. Se dice que hay instituciones interesadas en México o Macedonia, pero… ¿es realmente tan complicado abrir una franquicia de Paradores?

Repasemos sus requisitos:
1. Contar con un hotel operativo de cuatro o más estrellas, en un entorno emblemático y con un edificio singular.
2. Ofrecer una oferta de restauración completa y permanente
3. Atención al cliente diferencial.
4. Certificaciones y estándares de calidad.
5. Excelencia en la gestión
6. Oferta de servicios complementarios: campos de golf, salas para congresos, spa, etc.
7. Compromiso a largo plazo por parte del socio con el proyecto de franquicia.
8. ‘Disimular’ el sistema de franquicia para que el cliente no perciba diferencias.
9. Abonar el canon para la puesta en funcionamiento del parador
10. Abonar royalties y unas comisiones durante el tiempo que permanezca abierto.
11. Inversiones para acondicionar las instalaciones
12. Gastos de conservación y mantenimiento.

Dicho esto, no parece un tanto extraño que hasta ahora sólo el establecimiento portugués de Penalva Do Castelo haya logrado cumplir requisitos tan exigentes.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2