“Creemos en una tecnología al alcance de las personas”

La firma española SPC se atreve a competir en un mercado altamente competitivo como el de los wearables.

Publicado el 28 Dic 2015

73705_84

Los wearables tecnológicos, sofisticados y elegantes ya no son patrimonio exclusivo de los gigantes del mercado. Existe una firma española, SPC, que se atreve a desafiar a prodigios de la tecnología como Apple Watch.Sus armas son otras: un precio altamente competitivo.

TicPymes habla con José San Emeterio Pacheco, director General Adjunto en SPC, donde lleva desde el año 2000 desempeñando tareas de dirección, sea en su división de Consumo, sea en el departamento de Operadores y Soluciones a Empresas. Licenciado en Económicas por la Universidad del País Vasco y Advanced Management Program por el Instituto de Empresa, este ejecutivo de 46 años tiene experiencia como Product Manager en SOLAC y Euskaltel y fue asimismo Director de Relaciones Institucionales para la escuela de negocios ESEUNE.

¿Qué supone para una compañía española competir en un mercado tan internacional como los wearables y las soluciones complementarias para Smartphones?

Supone un reto muy importante, sin duda es un mercado muy competitivo y exigente, que evoluciona y cambia a una velocidad vertiginosa, lo que nos exige un trabajo permanente y constante. No es un sector en el que puedas relajarte. Somos una compañía española que ensambla sus dispositivos en el mismo lugar en el que lo hacen las grandes compañías tecnológicas internacionales, como Samsung o Apple y que concibe, diseña, supervisa y distribuye sus productos desde España, implementando en todos nuestros procesos un estricto sistema de control de calidad. SPC desarrolla todas las aplicaciones para asegurar que los usuarios van a disponer siempre de actualizaciones compatibles y que sus datos están alojados en servidores securizados en nuestro propio centro de datos.

¿Puede competir Smartee Watch con colosos como Apple?

Nuestros productos no pretenden competir con los de Apple o los otros “colosos” del mercado tecnológico, nuestro posicionamiento es muy diferente. SPC quiere poner la tecnología al alcance de todas las personas gracias a unos precios competitivos, sin renunciar a una calidad exquisita y a las funcionalidades que exige el consumidor. Nuestros Smartee Watches están concebidos para que todo aquel que quiera tener un reloj inteligente pueda tenerlo sin necesidad de hacer un gran desembolso de dinero. Pero no sólo eso, hemos logrado que sean dispositivos funcionales y atractivos, que sirvan como complemento de moda, dándoles un carácter customizable que combine con el estilo de cualquiera.

¿Cómo ha evolucionado su empresa desde su fundación?

Los inicios de SPC se sitúan hace más de 25 años, en la liberación del mercado de las telecomunicaciones, con la comercialización de teléfonos y centralitas de comunicación. Hemos sido actores principales en la transición del mundo analógico al mundo digital desarrollando productos que nos han permitido ser líderes del mercado de consumo, operadores y profesional. Nuestro espíritu emprendedor, curioso, ambicioso e inquieto nos ha llevado a desarrollar un modelo de negocio de evolución constante. Nuestro posicionamiento es de ofrecer productos que respondan a las necesidades y preferencias de los consumidores y, en esa línea, apostamos por una cartera de productos muy diversificada que pivota en torno a Internet y a la movilidad.
SPC no sólo dirige su actividad al sector del consumo, parte de nuestro trabajo está dirigido también a aportar soluciones de valor al mercado profesional, centradas fundamentalmente en tecnología IP, centralitas tradicionales, digitales o IP a través de marcas como Yealink, Nec o Akuvox. Con esta línea, SPC ofrece innovación al servicio de la productividad y la consecución de los objetivos de las empresas-

¿Cómo se ha desarrollado su estrategia?

Nacimos en una empresa que desarrollaba dispositivos destinados a la comunicación entre las personas: los teléfonos. Con la llegada de Internet, los hábitos y patrones de consumo de las personas provocaron cambios disruptivos en muchas industrias. Era el momento de la Era Digital. Este punto de partida es clave para entender nuestra trayectoria presente y futura. Fue entonces cuando empezamos a gestar nuestra cultura de adaptación al cambio, desarrollando una cultura empresarial basada en entender el cambio como un elemento permanente en nuestra gestión.

¿Quién financió la creación la empresa?

La empresa es de financiación privada constituida por capital español de socios comprometidos.

¿Hace falta concienciar a los jóvenes españoles de las ventajas de ser emprendedor?

Sí, por supuesto y para ello es necesario un cambio de filosofía que empiece desde las aulas, educar a los niños y los jóvenes para que consideren el emprendimiento como una opción de futuro real y al alcance de su mano. Lamentablemente nos queda por mucho por hacer en este país al respecto, debemos apostar mucho más por el talento de nuestros jóvenes, crear el marco adecuado para que puedan desarrollar sus ideas y proyectos para que esto genere actividad económica y riqueza.

¿Qué diferencia a SPC del resto de compañías?

Tenemos pasado, presente y futuro. No somos fuegos artificiales (llamativos pero fugaces), ni somos una dinosaurio extinto, somos un organismo vivo, que se transforma y se adapta.
Llevamos más de 25 años en el sector TIC, hemos vivido la evolución de este sector desde el mundo analógico al digital, de la comunicación uno a uno al mundo interconectado y siempre hemos estado ahí, adaptándonos, luchando por ser competitivos en un mercado que crece, cambia y se transforma de manera constante y en el que cohabitamos con compañías muy poderosas. Aportamos ilusión, curiosidad y fiabilidad a un sector en el que no hubiésemos sobrevivido sin una apuesta decidida por la innovación y la calidad.

¿Qué retos afronta la empresa a largo plazo?

Nuestra estrategia actual y futura pasa por crear elementos al servicio de la movilidad y del mundo interconectado a través de internet. El gran reto que tenemos por delante consiste en desarrollar soluciones avanzadas que permitan a nuestros consumidores disfrutar de su tecnología haciendo lo que más les gusta en su vida

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados