Crece el turismo rural con un 5% más de reservas

Los desplazamientos cercanos y breves son la opción más rentable para la mayoría de los españoles.

Publicado el 08 Nov 2013

Toledo

Los alojamientos turísticos en la provincia de Toledo han sido testigos de un incremento de las reservas con respecto a períodos vacacionales anteriores. Los efectos de la crisis económica han provocado que los españoles reduzcan sus días de estancia en zonas costeras, renunciando al sol y a la playa, en busca de alojamientos más cercanos y económicos. Este cambio de tendencia ha generado una mejora en las reservas cercana al 5% en alojamientos rurales con respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, el 48% de los españoles ya prefieren las zonas rurales por encima de las costeras, según datos de la casa rural Villa Cornelius.

La tradicional tendencia por parte de la población española a planificar períodos vacacionales iguales o superiores a quince días durante los meses de julio y agosto, ha ido virando cada vez más hacia una predisposición una reserva tardía de las vacaciones en busca de mejores precios. Además, se ha experimentado un cambio en la forma de reserva, dejando de realizarse reservas por períodos largos y haciéndolo por períodos cortos y cercanos en el tiempo, reduciendo considerablemente los gastos relativos a alojamiento, restaurantes, bares, etc.

Uno de los grandes beneficiarios de esta tendencia en Toledo han sido las casas rurales, donde cada vez más turistas españoles deciden pasar unos días en un entorno rural. El pasado verano 2013, el turismo rural de la capital castellano-manchega alcanzó casi el 60%, experimentando un repunte significante en los días finales de julio y agosto.

“Nuestros alojamientos han incrementado su ocupación durante el mes de agosto con respecto a años anteriores. Es cierto que el período de reservas se ha dilatado y la gente ha esperado hasta el último momento para realizarlas”, comenta José Luis Carrión, director de la casa rural Villa Cornelius.

Además, la situación de los hosteleros rurales se presenta favorable en el futuro, ya que representa una parte importante dentro del turismo nacional, no sólo durante los meses de verano, sino también durante los fines de semana. “Los hosteleros estamos esperanzados de que sigan mejorando las cifras obtenidas como hasta ahora”, añade Carrión.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados