En la «Guía de factores básicos de cooperación en el I+D+i para la pyme TIC» se analizan las distintas dimensiones de la cooperación, desde la motivación inicial, a la participación y la alineación con la oferta de la empresa y su impacto esperado, hasta los primeros pasos para la búsqueda de financiación y los mecanismos formales e informales para la búsqueda de socios adecuados.
La guía trata de recoger una serie recomendaciones y buenas prácticas para las pymes y, en general, para las empresas que decidan desarrollar su actividad de I+D+i a través de la cooperación con socios nacionales o internacionales, poniendo especial atención en los países que componen Iberoeka. Sintetiza las buenas prácticas más frecuentes entre las empresas que tienen éxito en proyectos de cooperación en I+D+i y proporciona recomendaciones para que ningún aspecto de un proyecto de estas características pueda condicionar el éxito de la participación.
Este proyecto se enmarca dentro de la Estrategia de CONETIC de Fomento de la Cooperación Interempresarial para el impulso de las empresas del sector.
«El objetivo de la Guía es incentivar la Cooperación Interempresarial nacional e internacional para el impulso de las pequeñas y medianas empresas del sector TIC español. Está pensada especialmente para Ppymes por las dificultades que este tipo de empresa encuentra a la hora instalarse o acceder a un mercado exterior», comentan desde la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (CONETIC). La Guía ofrece una visión de 360º de la cooperación, analizando planteamientos previos que la empresa debe abordar como: -Claves en la búsqueda y selección de socios -Consideraciones financieras y fiscales -Consideraciones legales y de gestión de la propiedad intelectual e industrial -Aspectos relacionados con formación y comunicación Alcance del proyecto y la dimensión de la empresa -Gestión de incentivos a la cooperación «Busca una orientación práctica a partir del conocimiento aportado por experiencias acumuladas en los últimos años y proporciona recomendaciones para conducir el éxito de cualquier proyecto de cooperación«. La publicación ha contado con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial a través de la convocatoria Interempresas Internacional dirigida a la promoción de la iniciativa IBEROEKA.