Con las nuevas tecnologías todo parece haberse reinventado, incluso la forma de ligar. No son pocas las aplicaciones que ofrecen la forma de conocer gente a través de Internet, sin embargo, hay una que busca que logra mezclar la conexión real con la virtual: la ya conocida Happn. Hemos hablado con Marie Cosnard, responsable de la marca en España.
¿Para qué sirve Happn?
Happn es la primera app de citas 100% móvil que permite a dos personas que se han cruzado en el camino volver a encontrarse.
A diferencia de otras aplicaciones de citas que también utilizan la geolocalización para mostrar las posibles parejas que están más cerca, Happn tiene una idea más natural, pues conecta a las personas con las que te has encontrado en el mismo instante y a poca distancia. Te ofrece una segunda oportunidad para conocer a ese desconocido/a con el/la que te has topado alguna vez por la calle y te ha llegado a atraer, de esta manera se enriquece la experiencia vivida y las casualidades del día a día.
¿Cómo funciona la aplicación?
Esta app utiliza el GPS de tu dispositivo móvil y se actualiza al instante cada vez que te cruzas con otro usuario en tiempo real, lo que hace que en tu perfil aparezca de inmediato en la página de inicio.
Si te gusta una persona, puedes darle un like, lo que queda secreto hasta que la persona te da un like también. Si quieres llamar la atención a un usuario, también puedes enviarle un “saludo” para notificar tu interés. Cuando dos personas se dan likes, pueden hablar. Como siempre queremos enriquecer la experiencia de los usuarios, lanzamos, hace unos meses una herramienta que te compartir música con otros usuarios, durante tu conversación o mediante tu perfil.

¿Cuál es el perfil de usuario más común?
El usuario más común de Happn tiene entre 20 y 35 años, vive en una gran ciudad y suele moverse mucho, en su ciudad y a través del mundo. Es soltero, muy conectado y le gusta encontrar a nuevas personas.
La app está diseñada como una ayuda para las personas que viven en las grandes ciudades, donde cada día se cruzan miles de personas, ahí es donde Happn entra en acción.
¿Cuándo y cómo surge Happn?
Happn fue fundada hace menos de 2 años, en febrero 2014, y ya cuenta con 7 millones de usuarios a través del mundo.
Los fundadores se dieron cuenta de que la experiencia de los usuarios en los sitios de citas en línea era completamente virtual y exigía mucho tiempo. Al mismo tiempo, nos cruzamos con montones de personas por la calle cada día y todos hemos vivido por lo menos una vez ese flechazo con un desconocido y que al darse la vuelta desapareció, y pensamos que hubiésemos querido volver a verle.
Por eso, con las tecnologías de hoy en día, la geo-localización y la posibilidad de utilizarla en tiempo real, decidimos crear la aplicación para dar una nueva oportunidad a esos encuentros efímeros.
¿Ha recibido financiación? ¿O realizado ampliación de capital?
Realizamos 2 ampliaciones de capital: la primera, 8 millones de dólares, ocurrió en diciembre 2014, y anunciamos la segunda hace poco: 14 millones de dólares en Octubre 2015.
¿Vais a continuar vuestros planes de expansión?
¡Por supuesto! Hoy, estamos principalmente presentes en Europa, América Latina y en los EEUU. Con la ronda de financiación, vamos a reforzar nuestra base de usuarios en estos mercados, pero también extendernos a Asia. Hace poco hemos lanzado la app en Hong-Kong, y otras ciudades van a seguirla en los próximos meses.