Bears Beard, un champú para la barba

Dos emprendedores sevillanos crean un producto para combatir la dermatitis.

Publicado el 03 May 2016

54071_46

“Vimos que a muchos hombres con barba le salía dermatitis y enrojecimiento, por lo que vimos un nicho de mercado, y que un champú específico y suave era una necesidad, porque un champú para el pelo de la cabeza no es válido para el pelo de la barba, es necesario un champú especial”. Así se fraguó la idea de esta empresa, en palabras de Alberto Sandino, uno de sus creadores.

Junto con su socio sevillano Javier Carranco han creado la marca Bears Beard, un champú específico para la barba, que combate además la dermatitis, del que esperan vender el próximo año 2017 unas 30.000 unidades, y desembarcar a finales de 2017 en el mercado exterior, especialmente en países europeos.
La empresa empezó su andadura el pasado año y actualmente comercializa gel limpiador para la barba y aceite tonificante. Sandino cuenta que esta empresa ha nacido al ver que «existía demanda de un producto específico para la barba, y que combatiera además la dermatitis que se genera en la piel», toda vez que «existían productos en Estados Unidos, pero son muy caros y difíciles de conseguir».

Bears Beard posee en Alcalá de Guadaíra un laboratorio de más de 1.400 metros cuadrados, donde elaboran productos de fabricación propia, en concreto un gel limpiador, sin conservantes ni sulfatos ni jabón y con PH neutro, y un aceite tonificante de tacto seco, que hidrata y fortalece la piel y el pelo de la barba, facilitando su moldeado.

Ambos socios, de poco más de 30 años de edad y que también lucen barba, aseguran que venden estos productos a través de su web, aunque están negociando con varios grandes proveedores y cadenas de distribución. De esta forma, si este año esperan facturar entre 60.000 y 70.000 euros, vendiendo 3.000 botes de cada producto, en 2017 el objetivo es facturar entre 300.000 o 400.000 euros, vendiendo un total de 30.000 botes, 15.000 de cada producto. Asimismo, espera a finales de 2017 desembarcar en otros países, especialmente los europeos más cercanos como Francia, Portugal, Alemania o Reino Unido.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2