La tasa de desempleo continúa su escalada y los meses de verano tienden a ser un bálsamo a la hora de crear empleo, ya sea por contratación parcial o por la creación de nuevas empresas. En este sentido la consultora de franquicias Erpasa Consulting ha elaborado una lista con los sectores y perfiles de empresas que comenzaron a crecer de cara al verano. En todos existe un común denominador: se tratan de franquicias que cuestan menos de 40 mil euros y que pueden estar funcionando en menos de dos meses.
En primer lugar, y debido a la alta demanda de oferta, se encuentran las empresas o franquicias dedicadas a la Restauración en las que se aporta un concepto novedoso como es el caso de los cubos de cerveza, heladerías o yogurterías, la repostería o los cupcakes. El precio de venta al público es bajo y por lo tanto tienen mayor éxito de cara al público final.
Según el informe, se debe tener en cuenta un matiz muy importante: las franquicias de Hostelería que más éxito tienen actualmente son las que aportan originalidad a sus conceptos. Con el buen tiempo vuelve la alta demanda de un producto que ha sabido sobreponerse al invierno y ve ahora un auge importante que llega a triplicar su demanda.
Por otro lado, la lista de Erpasa Consulting también hace referencia a otros sectores que, sin ser directamente vinculados con el verano y el buen tiempo, afecta a la Estética de las personas: estética dental, adelgazamiento, depilación y estética general. Existen más de 30 marcas entre las que poder elegir en un rango entre 15 y 40 mil euros especializadas en este sector y que con la llegada del buen tiempo y la conocida operación bikini comienzan a experimentar un aumento de la demanda.
Por último Erpasa Consulting destaca una tendencia que ha crecido en los últimos meses, debido principalmente a ferias como Expofranquicia, el FIF (la feria más grande de Latinoamérica) o la última feria de Guadalajara, también en México, donde la consultora ha estado con 20 marcas españolas para desarrollar su expansión por el continente sudamericano, un aumento en las solicitudes de proyectos para franquiciar los negocios.
Priscila Ramírez, Directora de la consultora española explica que “entre los meses de abril y mayo hemos recibido más de 60 solicitudes para convertir en franquicia negocios ya en funcionamiento. Hemos notado un crecimiento de esta demanda por encima del 30% respecto al año pasado, y es que muchas empresas pequeñas y medianas optan por esta fórmula para expandirse a nivel nacional e internacional”.
En este orden las empresas que más han crecido y se perfilan como las franquicias de la temporada de verano (Junio, Julio, Agosto y Septiembre) son:
– Restauración (tapeo, cervezas, jamón)
– Retail y Alimentación (Restaurantes temáticos, terrazas, cafés&bollería)
– Dietética y Nutrición (dietas, comida saludable, envío de comidas dietéticas)
– Servicios
– Estética especializada (depilación, adelgazamiento, blanqueamiento dental, extensiones permanentes de pestañas…).
Con un presupuesto más bajo, las marcas están adaptando sus conceptos de negocio en formatos más pequeños y accesibles económicamente. Para ello crean los llamados córners o quioscos que son negocios en pequeño formato. Esto, además de ser más económico, permite al emprendedor disponer de un espacio más pequeño por lo que el alquiler del local ve reducido su coste de una forma considerable. Los córners se pueden aplicar tanto a la alimentación como a la estética, venta de producto y otros servicios y fomenta el cobranding de cara a fortalecer el abanico de servicios o productos que ofrece un negocio sumando el nuevo concepto adquirido.