La Agrupación Logística Innovadora de Aragón (ALIA) nace con la pretensión de identificar sinergias, oportunidades de negocio y proyectos de innovación e internacionalización en beneficio de sus miembros, según ha manifestado en un comunicado el Gobierno de Aragón, ya que esta iniciativa está impulsada por las entidades dependientes del Ejecutivo aragonés, Aragón Exterior, Instituto Tecnológico de Aragón y Zaragoza Logistics Center (ZLC), así como por el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio.
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, que asistió a la presentación de ALIA ayer lunes en la sede de la Cámara de Comercio de Zaragoza, hizo referencia a la apuesta que ha realizado el Gobierno de Aragón por el sector de la logística, al considerar que se trata «de una de las ramas de actividad estratégicas para el desarrollo futuro de la Comunidad autónoma». En este sentido, ha recordado que «Aragón reúne casi el 30 por ciento de la superficie de plataformas logísticas de España y entre ellas, la mayor de Europa, el 24 por ciento de las empresas de transporte por carretera y el diez por ciento de las de transporte aéreo de mercancías, con el tercer aeropuerto por volumen de mercancías y el de mayor crecimiento en España». Todo esto, en una Comunidad autónoma que
</strong>