Consciente del valor que representa, particularmente para las pymes, la gestión óptima de su ciclo de ventas, la compañía Datisa ha organizado un nuevo seminario en el que repasará las funcionalidades estratégicas de la aplicación de Gestión para administrar y conocer el estado y evolución del Ciclo de Ventas.
Los coaches de Datisa explicarán a los asistentes presentes y virtuales, la importancia de conocer las propuestas presentadas a los clientes, los pedidos realizados y el estado en el que se encuentran en cada momento, la mercancía, los depósitos entregados o las ventas realizadas, los márgenes con los que se trabaja, etc.
A lo largo de las sesiones formativas se abordarán algunos de los siguientes temas: Cómo emitir un documento y las principales características que debe reunir; cómo asignar los precios de venta automáticamente; la navegabilidad en el mantenimiento de los documentos; la relación y diferencia entre los distintos documentos; la implicación de los mismos en el estado de las existencias; visión global de los automatismos existentes para la creación de los documentos; los procesos de facturación manuales y automáticos; el cálculo de las comisiones desde los aplicativos de gestión; la elaboración de los albaranes por rutas; o el seguimiento de las ventas a través de consultas y listados, por ejemplo, sobre las ventas realizadas, los márgenes establecidos, los descuentos aplicados, las ventas conseguidas, etc.
Las fechas del Seminario on-line son el 23 y 24 de septiembre, y del Seminario presencial el 25 de septiembre en Madrid. La información adicional y las suscripciones se pueden obtener llamando al 91-715 92 678 o al 902 328 472 o descargándose desde aquí el programa del Seminario “Control del Ciclo de Ventas”.
Objetivo: Obtener el conocimiento sobre las posibilidades que el programa de gestión brinda en la emisión y control de documentos relacionados con el ciclo de ventas, así como la obtención de estadísticas de ventas, márgenes,…
Temario: Está enfocado para conocer la funcionalidad relacionada con el ciclo de ventas, desde la emisión de documentos hasta la explotación de la información que lo contiene: presupuestos, pedidos, albaranes, depósitos y facturas.
Destinatarios: Profesionales responsables de la gestión comercial y organización de la empresa , gestores y encargados del área comercial y/o área administrativa relacionada con las ventas