Un libro ya leído, un juguete repetido o unos zapatos de número erróneo. Seguro que este año los españoles han recibido algún regalo con el que no saben muy bien qué hacer. ¿Dárselo a alguien? ¿Tirarlo? ¿Guardarlo por si puedes regalárselo a otra persona? Una de las tendencias que cada año va en aumento es el RE-GIFTING, una solución eficaz para dar salida a los regalos navideños que no nos han gustado y, así, obtener un dinero extra para afrontar la cuesta de enero.
Del estudio sobre “Tendencias de consumo en Navidad” realizado a nivel paneuropeo (para 11 países) por TNS para eBay.es en la Navidad de 2011 los españoles acumulamos una total de regalos navideños no deseados equivalente a 452 millones de euros.
El estudio también desvela que los españoles creen que el coste medio de los regalos no deseados que recibieron en 2011 era de unos 52 euros. «El Re-gifting permite recuperar este dinero gracias a la venta de esos regalos, e incluso reinvertirlo comprando algún artículo que sea más útil», explican desde eBay.
Según las previsiones del portal de compra-venta online, el próximo 20 de enero será el día de mayor re-gifting online en eBay España. Entre los artículos que previsiblemente más se revenderán se encuentran, en este orden, ropa, zapatos y complementos, seguido de artículos de informática y ordenadores, juguetes, música y videojuegos.
En palabras de Ana Díaz, “según el mencionado estudio de TNS, el 26% de los españoles declara que recibieron entre 1 y 2 regalos que no querían y el re-gifting resulta, en estos casos, una solución perfecta para darles salida, y permite además obtener dinero extra. Además, la aplicación de eBay para el móvil hace que el proceso sea todavía más rápido: permite tomar una foto desde el móvil y subirla directamente a tu anuncio, y facilita que los usuarios puedan vender sus regalos en cualquier momento y en cualquier lugar”.

Los que nunca aciertan: los suegros
El estudio también contiene otros resultados interesantes como que nuestra familia política (16%) es la que menos suele acertar en sus regalos, curiosamente seguida de los padres (7%). Para el 51% de los españoles, la pareja suele escoger los regalos navideños más acertados (según un 53% y un 48% de las mujeres). Como dato adicional, un 47% de los españoles afirma que termina quedándose con los regalos que no les gustaron y únicamente un 28% decide cambiarlos, mientras que el 4% los pone a la venta en Internet.