10 consejos para comprar online con seguridad en Navidades

En plenas Navidades los cibercriminales, timadores y estafadores hacen paradójicamente su agosto.

Publicado el 22 Dic 2015

42622_08

En la antesala de la Navidad son muchos los que prefieren el e-commerce antes de sufrir apreturas, colas y agobios en los abarrotados centros comerciales de su ciudad. Sin embargo, en pleno invierno los cibercriminales, timadores y estafadores hacen paradójicamente su agosto. Preste atención a este decálogo de consejos de Panda Security para evitar una desagradable sorpresa bajo el calcetín de Papá Noel o en junto a sus zapatillas de andar por casa el Día de Reyes:

1. Diversifica tus tarjetas
Si puede, apuesta por servicios de pago como PayPal. Son seguros , cifran las comunicaciones y si se vinculan a una tarjeta de crédito se incorpora la protección antifraude de los bancos. En caso contrario, si utiliza una tarjeta use sólo una para los compras online. En caso de fraude se evitará muchas molestias.

2. Ojo con el navegador
Navegue en modo seguro y más en estas fechas. Desconfíe de plataformas poco conocidas o sospechosas. Sírvete de webs que utilicen los servicios de autenticación de tu banco para realizar las transacciones.

3. Gestiona bien tus claves
Utilice contraseñas seguras.

4. Gangas y estafas
Nadie vende duros a cuatro pesetas. Desconfíe de grandes ofertas y descuentos imposibles de remitentes desconocidos. Estos enlaces apestan a malware o a página infectada.

5. Juguetes y privacidad
Cuidado con la información que niños y padres comparten a través de juguetes tecnológicos. Los cibercriminales atacan ahora con vehemencia el denominado IoT (Internet of Things). No en vano, recientemente piratas informáticos han hackeado los servidores del fabricante de juguetes electrónicos VTech, robando datos de cinco millones de cuentas de clientes, incluidas miles de fotografías de menores. Mucho cuidado.

6. Drones
No sólo tienen un uso militar y de espionaje. Están de moda y son uno de los regalos estas navidades. Al ser un dispositivo IoT puede ser atacado por cibercriminales. Un cibercriminial puede interferir en sus comunicaciones y desviar su trayectoria. Utilice su dron en espacios abiertos y donde no suponga un peligro para terceros.

7. No compres online en cualquier sitio

No caiga en la tentación de comprar un regalo onlinde desde una red WiFi pública. No haga movimientos bancarios, sus dispositivos aquí no gozan de protección.

8. Relojes inteligentes
Junto a drones, tabletas y smartphones, los relojes inteligente son otro de los tecnhoregalos de estas navidades. Los sensores que incorporan obtienen datos de los usuarios que muchas veces se almacenan en la nube. Adquiere un modelo que permita bloquear la pantalla , seleccione buenas contraseñas e infórmese de las medidas de cifrado de comunicaciones.

9. Guarda el ticket
Sin ellos no hay reclamación posible. Vigile su cuenta bancaria para evitar recargos no justificados ni deseados.

10. Datos y wearables
Qué mejor regalo para un ‘runner’ que un dispositivo que monitoza la actividad física y parámetros de salud. Tanto las pulseras como otros tipos de ‘trackers’ almacenan gran cantidad de datos privados de sus dueños, que muchas veces comparten con aplicaciones. Como medida de precaución, vigila las contraseñas de tus cuentas, desactiva el Bluetooth cuando no lo necesites y ten cuidado con lo que compartes en redes sociales.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2