
Aplicaciones para detectar y combatir el acoso escolar y para mejorar la calidad de vida niños hospitalizados y de personas con Alzheimer fueron algunos de los proyectos que ganaron la final regional de ‘Technovation Challenge’ en un evento que tuvo lugar en la Universidad Carlos III de Madrid. Este programa internacional tiene como objetivo acercar la tecnología y el emprendimiento a niñas y jóvenes. Las participantes aprenden habilidades para convertirse en emprendedoras y a crear aplicaciones para solucionar problemas sociales de sus comunidades.
Los 17 equipos que se clasificaron competirán de manera virtual en la semifinal mundial y de ahí, se elegirá a los 12 mejores para participar en la Cumbre Mundial de ‘Technovation Challenge’, que se celebra en agosto en Silicon Valley. Los que obtuvieron mejor clasificación fueron LPSN y Byte Brains, en la categoría senior (15 a 18 años); y Makai y Dream Maker Girls, en categoría junior (10 a 14 años).
Las ideas que pasaron a esta semifinal también desarrollaron apps para combatir la soledad de ancianos, facilitar la comunicación entre protectoras de animales y potenciales adoptantes de mascotas, y prevenir posibles agresiones de mujeres en la calle, entre muchas otras.
La final celebrada en Madrid ha sido la más multitudinaria de todo el mundo con la participación de 145 equipos, de los 345 que lo hicieron en España y los 1.966, en todo el mundo. Las cerca de 600 participantes han desarrollado sus proyectos durante 5 meses, durante los cuales trabajaron para crear una aplicación móvil en forma de prototipo con un plan de negocios, en el caso de las seniors, para resolver un problema en su comunidad.
Durante el evento, las niñas presentaron sus trabajos ante a un panel de jueces integrado por expertos de Everis, Mirada, Capgemini, Microsoft, Amazon y ABB, entre otras empresas, y también las expusieron en una feria de ciencias.
Veronika Galindez, embajadora regional de Technovation, se dirigió a las niñas reconociendo su esfuerzo: “Aunque hoy en día hay muchas más oportunidades, también hay que saber aprovecharlas y vosotras estáis aquí hoy, delante de 1.000 personas mostrándonos que lo habéis hecho. Habéis aprovechado esta oportunidad, diciéndonos a todos que las niñas de Madrid sois capaces de conseguir todo lo que os propongáis”.

La suscripción a equipación en tecnología por parte de empresas se eleva un 36%
Las startups europeas reducirán hasta un 80% sus contrataciones
10 consejos para aumentar la rentabilidad en las pymes
4 barreras que deben superar las pymes para potenciar las ventas de sus ecommerce
El reto del parque residencial español: la rehabilitación energética de viviendas