segunda manoTras las vacaciones de Navidad, la mayoría de españoles se enfrenta a la cuesta de enero. Es el momento de aprovechar la campaña de rebajas para comprar artículos de temporada a precios bajos. Pero también de revisar armarios y trasteros para deshacerse de lo que ya se utiliza. Según Wallapop, la aplicación móvil española para la compra-venta de segunda mano la oferta de productos en su plataforma ha subido un 24% en el último mes.
Durante las rebajas, crece el interés de los usuarios en aumentar el presupuesto destinado a consumo. Por categorías, el tráfico en Wallapop se ha notado sobre todo en productos del hogar, deportes y ocio, así como motos y coches. 3 de cada 10 usuarios conseguirían hasta 1.000 euros vendiendo este tipo de artículos en el mercado de segunda mano. Por edades, quienes más recurren a esta práctica son los menores de 25 años (70%).
“La aplicación recoge a principios de año productos con un precio elevado, cuya venta puede suponer en muchos casos un alivio en la carga económica de particulares y familias. Según un estudio de Wallapop, aproximadamente la mitad de los españoles tiene en casa unos 500 euros escondidos en cosas que ya no utiliza. Y el sector de segunda mano pone de nuevo en circulación estos objetos y permite obtener el mayor beneficio posible. Se les da a estos productos una nueva vida para que otro usuario los disfrute, contribuyendo entre todos a un consumo mucho más racional y sostenible”, explica Agustín Gómez, CEO y cofundador de Wallapop.