El Ayuntamiento de Bilbao ha suscrito un acuerdo con la entidad certificadora APMG International para desarrollar en la capital de Bizkaia la II edición de Club del Talento. En esta ocasión, la iniciativa está dirigida a las empresas vascas del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), con el objetivo de reforzar su competitividad en el mercado.
Durante los próximos meses, trabajadores de varias empresas, principalmente consultoras tecnológicas, recibirán formación en materia de nuevas tecnologías, de acuerdo a los servicios más demandados en el mercado. APMG International será la entidad encargada de certificar que los participantes han superado el proceso de formación de forma exitosa, como organización especializada en ofrecer servicios de acreditación y certificación para empresas y profesionales a nivel mundial.
Hasta la fecha, Club del Talento contará con partners de la talla de la Universidad del País Vasco, IES Business School, la Universidad de Mondragón, Euskatel, GAIA (la Asociación Cluster de Telecomunicaciones del País Vasco), ESLE (Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi), la Fundación Novia Salcedo, Ibermática, Bilbomatica, Entelgy Ibai, Ticjob, Let’s Talent, Thinking Heads Digital o alorza.net además de las empresas formadoras Netmind, QRP INternational y Quint Wellington Redwood. En palabras de Chiara Mainolfi, region manager de APMG International, “el sector de las TIC es un mundo en constante cambio, en el que empresas y profesionales han de adaptarse continuamente a las nuevas necesidades del mercado. En APMG nos dedicamos a impulsar competencias de los profesionales como la experiencia o el conocimiento, que son muy importantes para encontrar trabajo y para que las empresas cumplan sus objetivos. Nuestra misión es examinar a los profesionales que participen en Club del Talento y verificar que han aprovechado la formación recibida”. En cuanto a la importancia de las certificaciones emitidas por APMG, Mainolfi asegura que “en el sur de Europa la cultura de la certificación no está muy arraigada, a pesar de que es la mejor manera de demostrar un verdadero conocimiento”.
Por su parte, Nora Sarasola, directora general de Bilbao Ekintza, ha declarado que “para nosotros es una prioridad estar cerca de las empresas y buscar soluciones a sus necesidades. Nuestra economía necesita que apoyemos a las empresas, y entre otros sectores el de las TIC, que es el que va a liderar la economía del siglo XXI. Por este motivo, hemos decidido apostar por Club del Talento”.