Empresas tecnológicas, una opción abierta a estudiantes

Altitude Software ha participado en la octava edición del programa de la Comunidad de Madrid “4º ESO + EMPRESA”.

Publicado el 07 Abr 2015

jóvenes empresa

Cada día son más los jóvenes que ven en las compañías tecnológicas su trabajo del futuro por su gran crecimiento y evolución. Altitude Software forma parte del programa de la Comunidad de Madrid “4º ESO + EMPRESA”, que acoge y ofrece a los estudiantes una orientación laboral para que puedan conocer de primera mano el funcionamiento de todos los departamentos de la empresa.

El proyecto “4º ESO + EMPRESA” tiene como objetivo principal acercar el sistema educativo al mundo empresarial ayudando, mediante estancias educativas en empresas, a que los jóvenes estén mejor preparados para afrontar su futuro profesional. Una salida con futuro para los estudiantes son las empresas que apuestan por la innovación tecnológica. El sector TIC representa el 7% del PIB en España y está relacionado con el 50% o el 60% del crecimiento económico del país, según un estudio elaborado por Ametic.

No obstante, alrededor de 864.000 empleos TIC no se cubrirán este año en Europa por falta de cualificación, señala el Club del Talento. Por ese motivo, las oportunidades que ofrece hoy en día este sector están propiciando que los jóvenes quieran conocer al detalle todos los procesos en los que se implica una empresa como Altitude Software.

La compañía ha recibido esta semana en su sede en Madrid a dos estudiantes que han podido compartir impresiones con los empleados y directivos de Altitude Software, obteniendo una amplia visión de la empresa especializada en soluciones unificadas para Contact Centers. Además, han conocido todos los procesos y servicios que ofrece la compañía, entre ellos el servicio de preventa, marketing, contabilidad, administración y ventas, y pudieron presenciar tanto casos prácticos como reuniones internas.

La pasada edición, el programa contó con la participación de 223 centros educativos desglosados en 143 Institutos de Educación Secundaria y 80 centros privados concertados de la región. El número de alumnos participantes fue de 9.381, lo que supuso un 52% de los alumnos matriculados en 4º de ESO en los centros inscritos y un 27% del total de alumnos matriculados en 4º de la ESO en la Comunidad de Madrid.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados