Spain Startup presenta el ‘Mapa del Emprendimiento’

El hecho de emprender se afianza en España y entre los jóvenes, según un amplio estudio realizado por la aceleradora. En Octubre organiza el mayor evento de startups del Sur de Europa, the SouthSummit.

Publicado el 22 Jul 2015

75535_16

¿Cuál es el verdadero perfil del emprendedor español? Los profesionales que hoy en día se lanzan a buscar su propio negocio son hombres (83%), con estudios universitarios y de postgrado (90%) y cada vez más jóvenes. A diferencia de lo que ocurría el año pasado, cuando la franja de edad más común era la de 35 a 44 años, en este último año ha descendido la edad de los emprendedores en España. Así, más de la mitad (52%) tiene menos de 35 años, en línea con lo que ocurre en Latinoamérica, el resto de Europa y los países del Mediterráneo.

El porcentaje de mujeres emprendedoras no sólo continúa siguiendo muy bajo sino que en este último año se ha reducido dos puntos, pasando del 19% al 17%.

Con el objetivo de conocer como ha variado en el último año el perfil del emprendedor, cuáles son sus necesidades y los principales obstáculos a los que se enfrenta, así como de realizar una radiografía de la startup actual, Spain Startup ha presentado esta mañana en Madrid el Mapa del Emprendimiento. South Summit 15′

Tras comparar los datos de las startups, una de las principales conclusiones es que aunque la financiación sigue siendo el principal reto al que se enfrentan los emprendedores, cada vez cobra mayor protagonismo la búsqueda de socios estratégicos.

Rodearse de un buen equipo también es fundamental. Así, 4 de cada 10 emprendedores afirman buscar talento de forma prioritaria. Según se desprende del ‘Mapa del Emprendimiento. South Summit 2015‘, la mitad de los emprendedores ya había lanzado una startup antes y un 6% ha puesto en marcha ya más de cinco. A pesar de que el 61% no consiguió sacar adelante su anterior proyect, 1 de cada 4 logró venderlo con éxito.

María Benjumea, Fundadora de Spain Startup, ha señalado esta mañana que ‘esto pone de manifiesto una verdad universal que los países anglosajones entienden perfectamente y que en España cada vez se acepta más: el fracaso es aprendizaje, una oportunidad para desechar lo que nos funciona, apostar por lo que sí, aprender de los errores y reinventarse.

Más de la mitad de las startups tienen entre 1 y 3 años de vida y pertenecen al sector Internet&Mobile, aunque la base tecnológica está presente en todas las categorías que habrá en South Summit 2015.

Más de 150.000 es la cifra que espera facturar 1 de cada 4 startups en 2015. De ellos, el 70 % solicita de financiación más de 1000.000 euros, llegando al 11% los que requieren más de un millón.

Novedades #southsummit15

Una mayor presencia internacional, mucho más espacio y el premio Glamour a startups de moda y belleza, al que se han poresentado más de 160 proyectos son algunas de las novedades en esta nueva edición del evento para startups. El encuentro se celebra en Las Ventas entre el 7 y el 9 de Octubre y contará con la colaboración de compañías como Google for Entrepeneurs y Endesa.

Además, reconocidos speakers internacionales, como Renaud Visage de Eventbrite, han confirmado ya su presencia al evento.

A principios del mes de septiembre se dará a conocer el centenar de finalistas de la Startup Competition. Todos ellos presentarán sus proyectos durante el próximo South Summit y los ganadores se darán a conocer el último día del encuentro.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados