Arranca la tercera edición de BIND 4.0

Contratos de hasta 150.000 € con una empresa líder en la industria, mentoring, networking y un completo programa formativo, entre los principales beneficios del programa

Publicado el 12 Jul 2018

Arranca la tercera edición de BIND 4.0

La tercera edición del programa BIND 4.0, aceleradora de startups en el ámbito de la industria 4.0, ya está en marcha con el objetivo de atraer al mejor talento y la innovación de empresas emergentes de todo el mundo para ponerlo al servicio del tejido industrial. El viernes se dio el pistoletazo de salida a la nueva convocatoria de esta plataforma público-privada dirigida a captar talento y desarrollar la industria inteligente en el País Vasco y donde se facilitaron relevantes datos del balance y los proyectos desarrollados en la segunda edición.

En la presentación destacaron datos como el incremento del 145% en el número de startups participantes en la segunda edición frente a la primera o el 150% si nos referimos a los proyectos desarrollados.

BIND 4.0 se puso en marcha en 2016 como un punto de encuentro entre startups innovadoras –no solo vascas, ya que la convocatoria tiene ámbito internacional- y grandes empresas consolidadas y radicadas en el País Vasco. Se trata de una oportunidad para impulsar la transformación digital de la industria, y al tiempo acelerar el asentamiento de iniciativas innovadoras a través de proyectos reales con clientes de referencia.

La tercera edición de BIND 4.0 registra dos grandes novedades. Por un lado, las empresas tractoras pasan de 24 a 40: firmas de referencia como Siemens Gamesa, Corporación Mondragón, Tubacex u Orona, entre otras, se suman a nombres como los de Mercedes-Benz, Arcelor, ABB, Iberdrola, Michelin o Euskaltel.

La segunda novedad es la incorporación a la nueva convocatoria del sector de Tecnologías de la Salud. Así, la iniciativa se alinea con la visión europea en cuanto a especialización inteligente en investigación e innovación RIS3. Dicha estrategia contempla, además de áreas ya incluidas en las dos primeras ediciones de BIND 4.0 como Fabricación Avanzada o Energía, el pujante sector HealthTech para la detección temprana y tratamiento innovador de los problemas de salud. A este respecto, entre las compañías que se incorporan este año como tractoras figuran grandes referentes del sector como Onkologikoa, Reiner Medical, Quirón Salud, Faes Farma o el Grupo IMQ.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados