El pasado jueves la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) presentó el primer informe sobre su influencia en las redes sociales. Estudio que llevó a cabo por la consultora de comunicación digital y reputación online The Social Media Family.
Este informe presenta unos datos abrumadores sobre la gran cantidad de comentarios positivos que reciben las franquicias en las redes, con un 61% de comentarios de sentimiento postivo y solo 39% negativo.
Otro de los datos reflejados por The Social Media Family en torno a las franquicias del sector de la alimentación y la restauración es la cantidad de seguidores logrados por los perfiles oficiales en Facebook y Twitter, obteniendo 6,5 millones de seguidores en la red social fundada por Mark Zuckerberg, casi 10 veces más que en la plataforma de microblogging.
A pesar de la diferencia d epúblico existente en Facebook y Twitter, han desprendido la importancia de esta segunda red debido al segundo papel que ejerce, el de atención al cliente. La inmediatez de Twitter permite alas franquicias crear un vínculo directo y afectivo con sus clientes.
Pablo Sammarco, General Manager de The Social Media Family, recalcó la importancia de las redes sociales para las franquicias remarcando que éstas afectan a la estrategia de crecimiento ya que monitorizando lo que sucede en las redes te puedes adelantar a lo que surja en el futuro.
«Las redes sociales se erigen como una potente herramienta para la franquicia, al ser un canal en tiempo real donde poder interactuar con empleados y clientes«, comentó Sammarco acerca de la relevancia de la presencia de las franquicias en redes sociales.