La Comunidad de Madrid tiene una tasa de absentismo de un 6,8%

La siniestralidad laboral se sitúa en 176 accidentados, la cifra más baja de todo el país

Publicado el 19 Ene 2023

La Comunidad de Madrid tiene una tasa de absentismo de un 6,8%

El centro de estudios y divulgación de Adecco ha presentado su informe trimestral sobre al absentismo y la siniestralidad laboral. En el análisis pretenden mostrar cómo se encuentran estas variables en nuestro país, en cada sector y actividad económica, haciendo una comparativa intermensual e interanual de los datos.

Y la principal conclusión de este análisis es que la tasa de absentismo en España para el tercer trimestre de 2022 es del 6,7%. Esta cifra ha crecido 0,1 puntos porcentuales con respecto al segundo trimestre de 2022 y también 0,1 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo del año anterior.

En el caso madrileño, la tasa de absentismo es la sexta más elevada del país (6,8%) y si nos centramos en el absentismo por I.T. esta es de un 5,1%. En ambos casos ha crecido cuatro décimas en el último año.

En cuanto a la siniestralidad laboral, la incidencia en España se sitúa en 234 accidentados por cada 100.000 habitantes en jornada de trabajo (-0,5% interanual) y en 34 para itinere (+3%). En el caso de la Comunidad de Madrid, la incidencia en jornada de trabajo es de 176 accidentados (+1% interanual, la más baja de todo el país) y de 30 in itinere (+2%).

Javier Blasco, director de The Adecco Group Institute, contextualiza los datos explicando que “el incremento de la tasa de absentismo se debe en este tercer trimestre, principalmente, a la importante reducción de las horas pactadas efectivas, por el efecto de las vacaciones estivales. Asimismo, el absentismo por enfermedad común aumenta con respecto al tercer trimestre de 2021 (+0,1 p.p.), aunque disminuye con respecto al trimestre anterior, algo habitual en el periodo veraniego. Por lo que la tónica habitual se repite”.

“Sigue advirtiéndose la ya tradicional geografía Norte-Sur del absentismo y la Incapacidad Temporal (IT). Sin embargo, la duración de las bajas casi se triplica en comunidades autónomas como Extremadura, Galicia o Asturias, con respecto a territorios como Navarra”, continúa Blasco.

En cuanto a la siniestralidad, Javier Blasco pone el foco en que “debe preocuparnos el elevado incremento de los accidentes in itinere (al ir o volver de trabajar), que se concentran en la franja mediterránea, islas y algunas zonas metropolitanas, y donde deberían incrementarse las medidas de prevención y sensibilización por parte de las Administraciones Públicas y las empleadoras”.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados