«Adoptar mayor digitalización en las pymes para un desarrollo económico sostenido»

Un artículo de opinión de Fabiola Borquéz, Head of Product de Runa HR

Publicado el 28 Ene 2020

Immagine in primo piano per articolo con titolo: «Adoptar mayor digitalización en las pymes para un desarrollo económico sostenido»

En 2015, la ONU estableció la Agenda 2030, con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en la que sobresale el número 8: promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, en el cual las pymes tienen un papel protagónico.

Uno de los principales retos que enfrentan las pymes es encontrar la manera de contribuir aún más al crecimiento económico y la respuesta puede estar en la tecnología como un aliado para eficientar procesos, fortalecer los modelos de negocios y así detonar una mayor innovación.

Sin embargo, uno de los frenos de las pymes para adquirir nuevas plataformas tecnológicas, son las dudas con relación a qué tipo de procesos pueden ser aplicables; generalmente, responden a las necesidades inmediatas del negocio, sin plantear cómo será la evolución en el mediano o largo plazo.

La automatización de ciertas actividades, como el pago la nómina, es un buen ejemplo. A pesar de que actualmente existen opciones que permiten realizar esta actividad en menos de quince minutos, la mayoría de las pymes destinan entre cuatro y seis días mensuales, exclusivamente en temas de pago, sin vincularlo necesariamente a las nuevas tendencias de recursos humanos.

De acuerdo a un sondeo realizado por Runa, en colaboración con la asociación civil Pro Empleo, que brinda asesoría empresarial a interesados en iniciar o mejorar su negocio, un 82.5% de las pymes contactadas lleva la nómina de manera manual y en el 66% de los casos, los propios dueños son los responsables de llevar a cabo los pagos.

El 41.3% de los emprendedores encuestados considera que el pago de nómina es un proceso laborioso que requiere mucho tiempo y un 43% señaló que estaría dispuesto a explorar nuevas áreas de crecimiento con el tiempo ahorrado, si digitalizaran estos procedimientos.

Sin duda, hay un área de oportunidad para sumar a las pymes en procesos digitales, los cuales no sólo se limitan al ahorro de costos y mayor eficiencia en los procesos, son también la oportunidad de generar diferenciadores, por ejemplo en la gestión de recursos humanos, innovar desde su industria y ganar -aún más- protagonismo en la generación de crecimiento económico sostenido.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados