Las redes sociales siguen creciendo

Compuware ha hecho un estudio del rendimiento de las redes sociales más importantes del mundo.

Publicado el 19 Mar 2013

Redes Sociales

Compuware, con su solución Compuware Gomez, ha llevado a cabo un test de rendimiento a las 24 redes sociales más importantes del mundo, desde 150.000 ordenadores en 168 países, para medir la velocidad real de conexión del usuario. Ha medido tres parámetros: tiempo de acceso (segundos transcurridos desde que el usuario hace “click” en la página hasta que ésta se abre con todos los elementos que la componen incluidos banners y otros elementos de terceros); disponibilidad (acceso a una página sin que aparezca un mensaje de error e independientemente del tiempo que tarde en cargarse; y consistencia (variación entre las distintas pruebas realizadas y se mide en segundos.)

Los primeros resultados han arrojado que la velocidad de conexión a estas 24 redes sociales se ha multiplicado prácticamente por tres en los últimos seis meses, pasando de una media de tiempo de acceso de 2,8 segundos en julio de 2012 a los 7,1 segundos en febrero pasado (x 2,92).

De forma más específica y tomando como referencia las tres redes más conocidas (Facebook, Twitter y Linkedin), desde el pasado mes de julio, el tiempo de acceso a Linkedin ha pasado de 0,78 segundos a 2,17 segundos (x 2,7) y Facebook pasa de los 0,80 segundos a 2,47 (x 3) Twitter también incrementa su tiempo de acceso, pasando de los 1,42 segundos de julio a los 2.44 segundos actuales. Este tiempo sitúa a esta red social en segunda posición, por detrás de Classmate. El promedio de las 24 redes analizadas alcanza los 7,1 segundos, lo que representa una ralentización notable con respecto a los 2,8 segundos del mes de julio.

En cuanto a la disponibilidad, demuestra Compuware que el verano pasado el promedio de acceso a las 24 redes era prácticamente de un 100% (99,42%), cifra que se ha reducido en casi dos puntos (97,71%). Linkedin es la que menos ha sufrido, ocupa la segunda posición del ranking en esta categoría, pasando de una disponibilidad del 99,9% a un 99%. Twitter y Facebook bajan 2 puntos y se quedan en un 97,8% y 97,2% respectivamente. El último puesto es para MySpace que está disponible un 94,7% de las veces.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados