Las pymes no muestran interés por su contabilidad

La entienden como un conjunto de obligaciones y trámites y no como una fuente de información valiosa.

Publicado el 15 Oct 2013

Contabilidad

DATISA asegura que son pocas las pymes que ven la actividad presupuestaria, fuera del ámbito comercial, como una fuente de información relevante con la pérdida de oportunidades que ello implica.

Como explica Isabel Pomar, directora de marketing de la compañía, “a pesar de que la actividad presupuestaria es ya una disciplina imprescindible para las grandes empresas, todavía no se ha convertido en una rutina de gestión en las pymes. Por un lado, esta situación tiene mucho que ver con que todavía muchas empresas entienden la contabilidad más como un conjunto de obligaciones, que como una fuente de información valiosa, y también porque la puesta en marcha de ese control aún se percibe como algo extremadamente complicado”.

El primer obstáculo serio es la propia confección de los presupuestos, tanto los de contabilidad como los de tesorería: cómo hacer una planificación fiable, realista, y detallada. «Efectivamente, esta tarea no es sencilla si no se dispone de una herramienta diseñada para estos fines».

Aprovechar la información que ofrecen los presupuestos

Por otro lado encontramos la explotación útil de la información que contienen esos presupuestos: «no se trata sólo de confeccionar los presupuestos, sino además de disponer de datos comparados y actualizados que permitan un control de los resultados reales respecto de los mismos». La complicación se incrementa cuando el control presupuestario ha de ser contable y además analítico (de centro de coste).

Para finalizar, DATISA alerta sobre el gran número de empresas que sí llevan a cabo un control presupuestario, pero que lo hacen a través de herramientas externas a su sistema general de gestión: hojas de cálculo, bases de datos, etc. lo que conlleva normalmente problemas como la duplicación de datos, la fragilidad de la información disponible, el mantenimiento de desarrollos de interfaces o la dependencia de listados no diseñados por especialistas financieros.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados