IPSOS ha elaborado, dentro de la XIII oleada del Estudio KAR (Key Audience Research), el ranking de los sectores más valorados de la economía española.
En esta nueva edición del Estudio KAR, Turismo continúa siendo el sector más valorado (71%), seguido por Internet (69%) y Cadenas hoteleras (68%). Para Rafael Raga, Director de IPSOS Loyalty, “estos tres sectores de actividad han acaparado los primeros puestos del ranking desde la primera edición del estudio KAR en el año 2006, sufriendo pequeñas variaciones en sus puntuaciones e intercambiando los tres primeros puestos entre ellos”.
Aún así, el estudio muestra que Turismo sufre la pérdida de un punto porcentual, al igual que Cadenas Hoteleras, mientras que Internet registra un incremento de siete puntos que le sirven para alzarse hasta el segundo puesto del ranking. Raga, destaca que “todas estas cifras vienen en cierto modo a confirmar la buena reputación de sectores (Turismo y Cadenas Hoteleras) que se han constituido como pilar fundamental de la economía española arrojando cada mes unas magníficas cifras que premian a la continua búsqueda de la excelencia que llevan a cabo y que deben ser la base de su futura recuperación. Y por otro lado encontramos otros sectores también muy valorados como informática e Internet que deberían convertirse, por su creciente peso, en el elemento que acelere dicha recuperación económica”.
Precisamente las empresas de Internet junto con las Energéticas y las compañías de Telecomunicaciones son los sectores que más han incrementado su valoración. El sector de las Telecomunicaciones aumenta un 12% su favorabilidad y se sitúa como el cuarto sector económico más valorado en España.
Otros sectores que también han mejorado su puntuación son Líneas Aéreas y Auditoría (+12%), Alimentación (54%), Informática (44%), Automoción (43%), Transportes (42%) y Distribución (41%).
En el extremo opuesto, repiten como sectores menos favorables de la economía, Banca (7%), Servicios financieros (10%) y Consultoría (17%). Sin embargo, todos mejoran su puntación (+5%, +10%, y +3% respectivamente) respecto a 2012 pero aún mantienen bajas cuotas de popularidad.
Por último, Rafael Raga recuerda que “el Estudio KAR de IPSOS es una robusta herramienta para el análisis de la coyuntura económica y empresarial de España, ya que cuenta con la participación de analistas, políticos, líderes empresariales y periodistas especializados de medios de comunicación. Todos ellos juegan un papel protagonista en los procesos de creación y transformación de la opinión pública”.