Todo sobre la internacionalización empresarial, en un Libro Blanco

CEIM y la Cámara de Comercio presentan el Libro Blanco para la Internacionalización de la Empresa Madrileña

Publicado el 13 May 2011

Todo sobre la internacionalización empresarial, en un Libro Blanco

La Comunidad de Madrid ha mostrado su respaldo a las propuestas empresariales para impulsar la actividad exportadora de las empresas de la región, durante la presentación del Libro blanco para la Internacionalización de la Empresa madrileña, elaborado por CEIM y la Cámara de Comercio de Madrid.

Se trata de un amplio catálogo de medidas para fomentar las exportaciones e inversiones madrileñas en el exterior en el actual contexto de fuertes restricciones presupuestarias.

El Libro Blanco propone 78 medidas para apoyar la internacionalización de la empresa madrileña, reunidas en torno a cinco ejes: incentivos fiscales para la internacionalización, fomento de la innovación e investigación, desarrollo de la cultura de la internacionalización, mayor protagonismo del sector público y mayor competitividad de las empresas madrileñas.

En el ámbito fiscal, se aboga por reactivar la deducción por actividades de exportación para las pymes, crear una nueva deducción para pequeñas y medianas empresas que realicen estudios de comercialización o participen en ferias internacionales, trabajos efectuados en el extranjero o por formación de personal.

Igualmente, propugna una reducción de los trámites administrativos para exportar, mejorar las infraestructuras de la región mediante la colaboración público-privada, el apoyo a la búsqueda de fondos internacionales para las pymes o la creación de becas internacionales de I+D.

El Libro también incide en la necesidad de estudiar y plantear la externalización hacia el sector privado de determinados servicios públicos, en general, y también en el ámbito del apoyo a la internacionalización, el desarrollo de la formación empresarial especializada, el fomento continuo de la cultura de la internacionalización o la creación de un programa de coaching para pymes exportadoras, entre otras.

En materia de financiación, se plantea ofrecer mayor información, más clara y unificada sobre los instrumentos financieros estatales y autonómicos, así como poner en marcha de un servicio de asesoramiento en materia de aseguramiento y financiación de las operaciones exteriores.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T

Redacción TICPymes

Artículos relacionados