El turista que viaja por cuestiones de salud gasta más

España creará una plataforma nacional bajo la Marca España para impulsar el turismo de salud.

Publicado el 07 Oct 2013

Turismo de Salud

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha anunciado la creación de una plataforma nacional para fomentar el turismo de salud a nivel internacional bajo la marca España por la rentabilidad del producto.

El apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo por este tipo de turismo se materializará en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, donde «ya hacemos una apuesta clave por el turismo de salud», asegura Borrego.

Además de impulsar la plataforma nacional, la secretaria de Estado ha marcado como objetivos aumentar la actividad turística, generar empleos, mejorar la posición interna junto a la Marca España y favorecer la colaboración público-privada. Todo ello porque, «para el turismo es un nicho de futuro y hay que dar una imagen de país competidora».

Borrego ha recordado que el turista que viaja por cuestiones médicas gasta entre seis y diez veces más que un turista normal, y además, ayuda a desestacionalizar la oferta, lo que hace que se aun producto rentable.

Una de las conclusiones del informe Turismo de salud en España es que esta práctica está creciendo. Se estima que el volumen de negocio mundial que genera está entre los 50.000 y 100.000 millones de euros. En Europa, nueve millones de ciudadanos se desplazan por motivos médicos, una tendencia que aumentará un 90% en 2020.

El perfil de este tipo de turista es el de una persona mayor de 50 años, con un poder adquisitivo medio-alto que prioriza la calidad al precio, aunque el estudio revela que los jóvenes comienzan a desplazarse más en busca de tratamientos estéticos.

Aunque el informe reconoce que España tiene un gran potencia en turismo de salud, tiene que competir con países emergentes como Hungría, Turquía, Polonia y Malta que compiten en precios y están acaparando el mercado europeo. Francia y Alemania, por la calidad y el reconocimiento de su sistema sanitario, también son los principales competidores de nuestro país.

No obstante, crece el número de turistas procedentes de Alemania que visitan España por las prótesis de rodilla y cadera y de Reino Unido por servicios de odontología. Ciudadanos rusos y de Países Árabes constituyen el segundo grupo de turistas, en este caso en busca de tratamientos de belleza.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados