En el mundo de la investigación, cualquier matrimonio es bienvenido. Ahora Intel y el fabricante de móviles Nokia, junto a la universidad finlandesa de Oulu, han inaugurado oficialmente el Intel and Nokia Joint Innovation Center. Este centro va a proporcionar empleo a cerca de dos docenas de profesionales y se convertirá en el último miembro de Intel Labs Europe, una red formada por 22 establecimientos y 900 personas. En un primer momento, el laboratorio se va a encargar de realizar estudios para el desarrollo de experiencias móviles. La idea de ambas compañías es crear interfaces capaces de imitar con mayor precisión el mundo real y facilitar experiencias más naturales e intuitivas, de la misma forma que los juegos y las películas modernas son más envolventes gracias al uso de gráficos realistas 3D.
El nuevo laboratorio se encuentra integrado con la plataforma de código abierto MeeGo lanzada recientemente por Intel y Nokia. La plataforma MeeGo ofrece la máxima flexibilidad para el desarrollo de nuevas experiencias 3D en dispositivos móviles, una característica muy importante ya que una gran parte de la actividad de investigación del laboratorio va a utilizar también código abierto.
“Pensamos que la combinación de nuestra experiencia técnica conjunta va a permitir a Intel y Nokia lograr unos resultados mejores de lo que podrían obtener si trabajaran de forma independiente”, afirma Justin Rattner, Director Tecnológico de Intel y Director de Intel Labs.“La amplia experiencia de la Universidad de Oulu nos ofrece una oportunidad interesante para colaborar en la creación de unos resultados nuevos e innovadores.”
Otro campo potencial de investigación podría ser el estudio de tecnologías que permiten mostrar un holograma 3D de la persona con la que está hablando por teléfono, una capacidad que sólo se puede encontrar hoy en día en las películas de ciencia-ficción. De esta forma, los usuarios van a poder incrementar su participación con sus experiencias móviles en comparación con los métodos que utilizan en estos momentos.