DATISA incluye la Planificación Presupuestaria como un valor fundamental para la correcta Gestión del Circulante dentro de su solución de gestión para Pymes.
Las decisiones tomadas de forma individual por la dirección general, los responsables de compras, de almacén, de producción, de facturación, etc. y que van a tener un impacto financiero en la actividad de la empresa a nivel global, deben ponerse en común para, juntas, establecer la situación financiera del negocio o para determinar los ajustes necesarios frente a desequilibrios financieros que pueden resultar muy peligrosos.
La capacidad integradora del ERP de DATISA permite evitar estos desequilibrios, facilitando informes detallados elaborados a partir de las decisiones departamentales.
Contabilidad presupuestaria como rutina para las Pymes
La planificación y el control son los dos rasgos fundamentales que deben estar presentes en cualquier empresa que quiera llevar una gestión eficaz y son los objetivos de la actividad presupuestaria. Así, la contabilidad presupuestaria se muestra como una herramienta económica que permite proyectar los resultados de una organización y su explicación a través de las estimaciones de las diferentes partidas de gastos e ingresos.
Al mismo tiempo, la contabilidad presupuestaria permitirá utilizar los presupuestos como puntos de referencia para el análisis de los resultados reales y como herramientas de control que facilitarán la comprensión en cada momento de las desviaciones con respecto a las previsiones.
Como explica Isabel Pomar, directora de marketing de DATISA “la Contabilidad Presupuestaria integrada en el sistema general de gestión, proporciona a las Pymes un alto grado de automatización en la elaboración de presupuestos y facilita información relevante, fundamental para el control de los resultados de la empresa”.
Desde el ERP de DATISA se contemplan dos tipos de presupuestos: contables y de tesorería. Los primeros son importantes porque son globales, integradores y proporcionan una perspectiva del conjunto de toda la economía de la empresa. Con ellos, básicamente, se proyecta, planifica y controla cada detalle de los gastos y los ingresos.Los presupuestos de tesorería, por su parte, sirven para facilitar el control de las partidas presupuestarias importantes que genera Tesorería, tales como cobros de clientes, pagos a proveedores, nóminas, impuestos, etc. De esta forma, la empresa puede trabajar con un principio de caja en vez de con un principio de devengo.
Una vez realizados los presupuestos, la aplicación empezará a ejercer el control presupuestario. «Es decir, proporcionará funciones de observación que permiten al usuario estar informado en todo momento, y siempre con la información actualizada, sobre en qué grado se avanza en relación a la senda presupuestada», explica Pomar.
Las soluciones de gestión contable de DATISA ofrecen a las pymes la capacidad de generar automáticamente estos presupuestos con criterios lógicos e históricos. Aplicando tendencias de corrección, automáticamente se obtendrán tanto los presupuestos contables como los de tesorería, que servirán como punto de referencia. A partir de ahí, el sistema proporciona también un control de desviaciones automático hacia atrás y hacia adelante, dando a la empresa un margen de maniobra para solucionar determinados gaps que puedan producirse y que puedan poner en peligro la viabilidad de la misma.