Bioconstrucción a escena en Galicia

EOI y la Xunta convocan a las pymes gallegas de la construcción para introducirlas en dinámicas de innovación.

Publicado el 16 Nov 2010

49153_04

El próximo 25 de noviembre se celebra en Vigo un taller sobre bioconstrucción dirigido a pymes gallegas interesadas en mejorar su ventaja competitiva gracias a la incorporación de dinámicas ligadas a la innovación.

La jornada, organizada por la Escuela de Organización Industrial -EOI- y la Consellería de Economía e Industria de la Xunta de Gailicia, estará orientada a abrir vías de negocio basadas en la innovación a través de las oportunidades ligadas al ‘green building’ (bioconstrucción o ecoconstrucción), una tendencia emergente que está permitiendo a muchas pymes del sector reorientar su actividad y ganar en competitividad para hacer frente al escenario de crisis económica actual, por el que se están viendo afectadas especialmente y que demanda de ellas un cambio de estrategia empresarial.

El taller, que cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, prevé fomentar el networking, el conocimiento de experiencias exitosas y un formato diferente y ameno de acercamiento a la metodología de la innovación basado en el coaching.

Los asistentes podrán conocer de primera mano el proceso que ha llevado al grupo gallego Cupire Padesa (Cupa Group), fundado hace 42 años con origen en una pyme de extracción de pizarra para la construcción, a contar actualmente con 50 empresas en su haber gracias a una estrategia basada en la innovación y la diversificación. José Antonio Orallo, product manager de su última innovación, un panel solar de pizarra, explicará además el proceso de gestación y las perspectivas de mercado de este producto tan sólo un mes después del comienzo de su producción.

Por su parte, el coordinador del proyecto Ecoinnova Construcción, José María Paniagua, del Área de Bioconstrucción del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG), explicará de qué manera esta iniciativa trata de promover la innovación ambiental en la actividad de la construcción en Galicia, de forma que se convierta en un referente en edificaciones sostenibles y líder en la aplicación práctica de criterios de sostenibilidad en la construcción de viviendas.

Debido al formato taller de la jornada y con el fin de facilitar que sea del mayor provecho posible para los participantes, EOI advierte que el número de plazas está limitado a 20. La inscripción puede realizarse en greenbuilding@eoi.es.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados