750 despachos profesionales y pymes acuden a la cita de Wolters Kluwer

Las Jornadas sobre Novedades Fiscales y Laborales se han celebrado en Andalucía.

Publicado el 22 Mar 2013

Ponentes en Sevilla

Wolters Kluwer | A3 Software y FREMAP han reunido a unos 750 despachos profesionales y pymes de Andalucía en las III Jornadas Informativas sobre las Novedades Fiscales y Laborales para 2013, organizadas en colaboración con el despacho Garrigues.

Sevilla, Cádiz y Huelva han acogido las tres sesiones de este ciclo informativo, que concluyó este martes, dirigido a profesionales de asesorías y despachos, así como a empresarios y directores financieros y de Recursos Humanos.

Las Jornadas Informativas han sido impartidas por reconocidos expertos en estas materias, como Luis Jos, Inspector de Hacienda del Estado, economista y auditor de cuentas; Federico Durán, director del Departamento Laboral de Garrigues, y Juan Vaz y Rafael López, ambos socios del Departamento Laboral del despacho en Sevilla.

Luis Jos fue el encargado de poner al día a los asistentes de las principales novedades en el ámbito fiscal que deben tener en cuenta para las campañas de este año. El Inspector de Hacienda del Estado constató “el endurecimiento de la presión fiscal que se ha producido con el fin de aumentar la recaudación” mientras iba desgranando cada una de las modificaciones introducidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2013 y en otras normativas como la Ley 15/2012, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética; la Ley 16/2012, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, y la Ley 7/2012, de lucha contra el fraude.

Durante su exposición, Jos hizo especial hincapié en dos novedades para este ejercicio. Por un lado, advirtió del régimen sancionador que se ha establecido por el incumplimiento de la presentación del Modelo 720, una nueva obligación informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero que afecta tanto a personas físicas como jurídicas. Por otro, llamó la atención sobre el nuevo Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito porque, “aunque la cuota tributaria tiene un tipo de gravamen del 0%, seguro que en próximos ejercicios se incrementará en alguna décima que, aunque es aplicable a las entidades de crédito, terminaremos pagando en incremento en los tipos al cliente”.

Por su parte, Federico Durán, Juan Vaz y Rafael López repasaron las principales claves de la reforma laboral e hicieron balance de su primer año de vigencia. Los tres abogados de Garrigues recurrieron a ejemplos prácticos para detallar aspectos como la modificación de las condiciones de trabajo como herramienta de flexibilidad interna, el descuelgue y la modificación de los convenios colectivos y la extinción del contrato de trabajo por causas objetivas.

¿Qué te ha parecido este artículo?

Tu opinión es importante para nosotros.

T
Redacción TICPymes

Artículos relacionados